Secciones

Alcalde anunció que sicólogo intervendrá la DOM por denuncias de maltrato laboral

E-mail Compartir

Los constantes reclamos de maltrato contra la Directora de Obras Municipales, Rosa Dimitstein que llegaron tanto de funcionarios municipales como contribuyenes al cuerpo de concejales y al alcalde Salvador Urrutia, llevó a que el propio jefe comunal decidiera colocar un mediador para que evalúe cuál es el problema real que está afectando al interior de la dirección de Obras Municipales (DOM).

Este caso quedó al descubierto en la última sesión del Concejo Municipal, cuando la edil Elena Díaz dio a conocer que le hicieron llegar varias cartas de funcionarios de la DOM dando a conocer que estaban siendo víctimas de maltrato laboral y por tal motivo, estaban solicitando su trasladado a otra unidad.

Reunión

Ayer, el alcalde Salvador Urrutia junto a los dirigentes de la dos Asociaciones de Funcionarios Municipales (Afuma I y II) se trasladaron hasta las dependencias de la Dirección de Obras Municipales y mantuvieron una reunión con la directora y los funcionarios.

El jefe comunal contó que cinco funcionarios han solicitado cambios de esta unidad alegando maltratos por autoritarismo y muy duros de parte de la directora.

"Las Afumas nos citaron a una reunión para dar a conocer su malestar. Este tema se vio en el Concejo Municipal pasado y decidí realizar una intervención para modificar el clima laboral, porque hablamos con la directora y ella nos señaló que está intentando mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo y que no es su intención de tratar mal a nadie, sino simplemente pone exigencias que ella considera las necesarias para atender mejor al público", planteó.

Agregó que como encontraron dos versiones del mismo tema optó por pedir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) a través del Departamento Sico laboral a que realice un diagnóstico con especialistas. "Hoy día (ayer) vinimos con un sicólogo y con el gerente de la ACHS para dar a conocer a la directora y a los funcionarios de cómo se va hacer esta intervención que va a durar cerca de un mes y medio, en el cual los especialistas en relaciones laborales van a venir acá , se van a entrevistar con todos y va a ser de forma anónima y en este trabajo la directora va ser una más del grupo".

- En la intervención el interlocutor va a ser el administrador. Este diagnóstico se le hace al equipo completo incluido a la directora, no priorizando gerarquías sino la realidad.

?

- Nos contaron que algunas de las causas sería la agresividad del público hacia los trabajadores; otro que tienen poco tiempo de colación y la falta de personal.

Afumas

La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales Afuma I, Berlinda Cáceres, calificó el problema como grave."Por escrito nosotros hemos recibido tres reclamos formales; dos de funcionarios de planta y otro a contrata y aparte de otros malos tratos que dice la gente. Conversamos este tema en dos oportunidades con el alcalde y en la segunda oportunidad estuvo la directora y los dos gremios de la Municipalidad". Para Rafael Silva, presidente (S) Afuma II dijo que el alcalde está poniendo mucho de su parte para que se mejore el clima laboral en la DOM.

"Hay muchos reclamos de funcionarios de maltrato. El alcalde decidió colocar a un profesional de la ACHS. Estas intervenciones no se deberían realizar porque siempre tiene que existir un clima laboral bueno al interior de la municipalidad, pero como se vió que no era el más adecuado se buscó un mediador". La Estrella le preguntó a la directora sobre el tema pero señaló que no iba a dar entrevistas. J

Marcha por los abusos sexuales contra menores

E-mail Compartir

l Hoy a las 11 horas en las gradas de la Catedral San Marcos se tiene programado iniciar una marcha por los abusos sexuales contra menores. Actividad organizada por la Fundación de Niños Abusados.

Una de las representantes, Mariana Orden, explicó que el objetivo de la marcha es pedir que los niños den una sola declaración para que no sea un trauma sicológico. "Ellos tienen que dar hasta 10 declaraciones en distintas instituciones, también estamos solicitando aumentar las condenas sobre el abuso. Actualmente, a los agresores le dan un día firmando y quedan en libertad y más encima los mandan al sicólogo para que se reinserten en la sociedad". Agregó que la convocatoria es para toda la comunidad que quiera participar. J

El 16 de marzo ingresan a clases los del Artístico

E-mail Compartir

l Para el próximo lunes 16 de marzo está previsto el inicio del Año Escolar 2015 de los alumnos del Liceo Artístico "Juan Noé Crevani", cuya matrícula de 240 estudiantes efectuará sus clases compartiendo las dependencias con los 180 alumnos de la Escuela "Doctor Carlos Guirao Massif" (ex Lincoyán), quienes ingresarán en la misma fecha a las aulas.

Así lo informó el director del Daem, Mario Vargas, quien dijo que la idea es que ambos plantes educacionales desarrollen su año lectivo de manera armónica en el mismo recinto, pero de manera separada. J