Secciones

Destinan más de 20 mil millones de pesos al combate contra el narcotráfico

E-mail Compartir

El crecimiento sostenido en el número de decomisos realizados por personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) a través de los controles aduaneros autorizados y pasos ilegales, así como de una inversión que supera los 20 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura y renovar los vehículos de ambas policías dan cuenta de la importancia que el Gobierno le asigna al combate al narcotráfico en la región de Arica y Parinacota.

Así lo destacaron ambas instituciones policiales, quienes agradecieron el apoyo recibido por el Gobierno Regional en respaldar los proyectos y del Consejo Regional, que los ha aprobado, y que ha permitido adquirir equipamientos y vehículos que destinan para el combate al narcotráfico.

Uno de estos proyectos es la construcción del nuevo Complejo Fronterizo Chungará, donde el Gobierno invertirá 20 mil millones de pesos y que se entrega el segundo semestre de este año.

El jefe de Zona de Carabineros, general Alberto Etcheberry, destacó el apoyo que la institución ha tenido en la región y que ha permitido contar con nuevos vehículos y equipamiento. De hecho, explicó, el año pasado el Consejo Regional aprobó 1.200 millones para la adquisición de 34 vehículos que permitirán reforzar la vigilancia policial en distintos retenes de Alcérreca, Tacora, Visviri, Chungará y otras unidades de la provincia de Parinacota.

Asimismo, este cuerpo colegiado también aprobó recursos por 281 millones para comprar cinco vehículos y otros equipamientos, de los cuales uno de ellos irá destinado al combate contra el narcotráfico.

"El año 2013 incautamos 36 kilos de clorhidrato de cocaína incautada y el año pasado aumentamos fuertemente a 238 kilos, lo que evidencia el trabajo serio que realiza Carabineros, con el apoyo de todos los medios que tenemos", manifestó el general Etcheberry.

PDI

El jefe de la Brigada Antinarcóticos de Arica, subprefecto Álex Schwarzenberg, resaltó la importancia que realiza la institución, tanto en los complejos Chungará y Chacalluta, como así también a nivel de barrios en la región.

"La labor de la PDI fue preponderante en impedir el ingreso de droga de los países fronterizos, que son conocidos productores de droga", comentó el policía. En este sentido, contó que el trabajo conjunto entre la PDI y Carabineros permitió aumentar los decomisos en la región "y el ingreso de droga a Chile, que en gran medida antes era por Arica, ya no lo es, porque ingresan grandes cargamentos de droga, principalmente por otras regiones". J