Secciones

Arica y Parinacota destaca en ranking de insatisfacción

E-mail Compartir

Tal parece que los ariqueños no están satisfechos con su vida actual. Así, por lo menos, lo dejó ver el último estudio realizado por la Universidad del Desarrollo que analizó el tema en base a la escuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) de 2011 y 2013.

El trabajo se basó en la pregunta "considerando todas las cosas, ¿Cuán satisfecho está usted con su vida en este momento?", concluyendo que a nivel país, hubo un aumento del 7 por ciento en el nivel de satisfacción de los chilenos en este periodo de dos años, llegando del 63 por ciento al 70. Eso sí, dicha realidad no se ve reflejada en la región de Arica y Parinacota.

Y es que la XV Región se encuentra penúltima en el ranking de zonas más satisfechas con la vida, sólo por arriba de El Maule. En cifras, Arica bajó de un 66.1 por ciento a un 65.3, entrando por primera vez a la zona de las cinco regiones peor evaluadas.

La misma escala es liderada por Magallanes, sector que presenta un 76.9 por ciento de aceptación. Aparecen más abajo Antofagasta (74.8), Atacama (74.4) Aysén (73.4) y Valparaíso (72.7).

Estos datos que recoge la encuenta Casen permite conocer las variables que tienen mayor impacto en la satisfacción de las personas, tales como la educación, acceso a la salud, niveles de ingreso y el tipo de familia, entre otras. Con esta información, se buscará influir de mejor manera en la vida de los chilenos a través de nuevas políticas públicas.

¿Por qué no son felices?

El estudio no entra en detalles de las razones por las cuales las personas están o no satisfechas con su vida en las distintas zonas del país. Sin embargo, el investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, Víctor Martínez, explica que en común, las zonas que lideran, aunque son zonas extremas del país, y para muchos las más olvidadas, son lugares "con fuentes de ingreso y empleo mucho más estables que otros".

Esta situación no se refleja en Arica y Parinacota. Según la última Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos liberada por el Instituto Nacional de Estadísticas, nuestra región es la cuarta a nivel país con el peor promedio de sueldo, con 350.900 pesos aproximados.

Abajo de Arica se encuentran El Maule (323.400), La Araucanía (307.500) y Los Ríos (342.700).

¿Y quien lidera el promedio de sueldos a nivel país? Precisamente Magallanes, la primera en el ranking de satisfacción, con 679.600 pesos aproximados.

SATISFECHOS POR EDAD

En otras cifras recabadas por el estudio de la Universidad del Desarrollo se indica que los hombres se encuentran más satisfechos que las mujeres. En una escala del 1 al 10, los varones promedian el 7,6, mientras que las damas 7,4.

En cuanto a los grupos etarios, son los más jóvenes los que se declaran en mayores niveles de satisfacción con la vida. Mientras que las personas entre 45 y 65 años son los que presentan los niveles más bajos.

Finalmente, el ranking de las comunas con mayor proporción de personas con alta o completa satisfacción con la vida es liderada por Las Condes con un 83.5 por ciento. Más atrás la sigue Providencia (80.9), Ñuñoa (79.7), Santiago (79.4), Angol (79.1) y Chiguayante (78.8). J