Secciones

Denuncian disminución de los recursos del Plan Frontera Norte

E-mail Compartir

El ex intendente José Durana (UDI) rompió el silencio y salió en defensa del Plan Frontera Norte. Dijo que a través de un análisis que realizó la fundación Avanza Chile, que buscaba conocer cómo había quedado este plan, detectó una serie de deficiencias, entre ellas la disminución de recursos.

Comentó que el Plan Nacional de Seguridad Pública, lanzado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en agosto de 2014, contemplaba como su prioridad número 10 el abordar frontalmente el crimen organizado y el tráfico de drogas en nuestro país. Entre otros destacaba la continuación del Plan Frontera Norte iniciado durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

"Esta prioridad, sin embargo, no se ha visto reflejada en la práctica. En la formulación del presupuesto de 2015 se eliminó toda mención al Plan Frontera Norte reemplazándolo por un Plan Nacional contra el Narcotráfico, del cual no se han dado mayores antecedentes", sostuvo.

Dijo que el presupuesto público para el año 2014 contemplaba inicialmente $ 3.092 millones para la implementación del Plan Frontera Norte. Pero que a través del análisis se detectó que el actual gobierno realizó tres reasignaciones presupuestarias en que redujo su presupuesto.

"Con este análisis se puede apreciar en los decretos de reasignación presupuestaria N°964, de 26 de junio; 1.035, de 7 de julio; y 2.196, de 30 de diciembre, todos del 2014, la gran mayoría de los recursos se destinaron a la compra de equipos y programas informáticos no relacionados con temas de protección fronteriza. Finalmente del presupuesto del Plan Frontera Norte vigente al 31 de diciembre de 2014, se redujo a 1.821 millones de pesos, de los cuales se ejecutaron 780 millones de pesos, es decir, un 42,8%", explicó Durana.

El ex intendente, comentó que es conveniente que los Ministros del Interior y Seguridad Pública y de Defensa concurran a la Sala y a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados para que informen de las medidas que se pretenden tomar al respecto, de la continuidad del Plan Frontera Norte y de su evaluación del mismo.

Este medio intentó varias veces comunicarse mediante sus asesores con el Intendente, y a través de celular con el Gobernador (S) Renato Briceño, pero este último no contestó su teléfono móvil. J

Sernac abrió concurso para docentes

E-mail Compartir

l En el marco del Programa Escolar de Educación Financiera, y como parte de la política pública de educar financieramente a la ciudadanía, el SERNAC abrió el proceso de matrículas para aquellos docentes que estén interesados en realizar el Curso de Perfeccionamiento con acreditación del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.

El curso está dirigido a docentes de aula de todos los niveles de la educación (párvulos, básica, media y adultos) que tengan un curso de alumnos/as a su cargo o realicen clases de asignatura en alguno de estos niveles; orientadores y profesionales de la comunidad escolar que puedan replicar lo aprendido en el curso, mediante la implementación de dos actividades para sus estudiantes.

Se puede realizar el curso entre el 1 de abril y el 30 de julio, para lo cual es necesario inscribirse durante el mes de marzo. Ante dudas, los interesados pueden escribir al mail: contacto@sernaceduca.cl. J