Secciones

Alcalde dio bienvenida a docentes DAEM

E-mail Compartir

l En la previa de lo que será este miércoles el inicio del Año Escolar 2015, el alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, se reunió hoy con directivos, directores, docentes, administrativos y profesionales de apoyo del Departamento de Administración de la Educación Municipalizada (Daem), para darles una cordial bienvenida a sus labores e incentivarlos para continuar por la senda de mejoramiento de la enseñanza pública.

En la actividad, que se llevó a cabo en el gimnasio del Liceo Politécnico, el director del Daem, Mario Vargas, entregó la cuenta pública de su gestión, manifestando que se llegará a las 18 mil matrículas al 30 de marzo próximo. Además, dio a conocer las inversiones realizadas por concepto de ingreso de la Subvención Escolar Preferencial, SEP.

El alcalde presidió el acto, señalando que el inicio del Año Escolar es el evento más importante que realiza cualquier sociedad. J

Comienza pago Bono Marzo: Sepa cuándo, cómo y dónde? Municipalidades de Arica, Putre y Camarones no han rendido el 2% FNDR

E-mail Compartir

Un dinero que a nadie le cae mal y que justo llega en marzo, constituye el llamado Aporte Familiar Permanente que desde ayer comenzó a pagarse en la región de Arica y Parinacota.

En total serán 23.222 los beneficiarios considerando las cuatro comunas de la región, Arica, Camarones, Putre y General Lagos.

En términos de recursos son 1.855.331.248 pesos que se invierten en este bono marzo como usualmente se le conoce con un total de 44.993 número de bonos.

Juan Carlos Flores, director regional del Instituto de Previsión Social, dio cuenta de qué monto se trata, quienes tienen derecho y cómo cobrarlo.

Lo primero que estableció el director regional del IPS es que este beneficio "es el primer proyecto de ley decretado por la Presidenta Michelle Bachelet, el 20.743 y que son dos cosas, el aporte familiar permante y corrección del bono de invierno".

En lo referente al bono marzo que son 41.236 pesos, dijo que tienen derecho a él dos grupos.

El primer grupo de beneficiarios son los que reciben subsidio familiar, asignación familiar o asignación maternal acreditados al 31 de diciembre de 2014 y que perciban un ingreso igual o menor a 537.834 pesos. El bomo espor carga.

El segundo grupo son los más vulnerables y corresponden a las familias beneficiarias del programa Chile Solidario y los que reciben el Ingreso Ético Familiar. El bono es por familia.

DONDE COBRAR

Las personas con derecho al aporte familiar permanente que cobran habitualmente beneficios (subsidio familiar y otros) a través del IPS lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual a partir del 2 de marzo y no tienen que realizar ningún trámite adicional.

Los beneficiarios de asignación familiar o maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el aporte a través de los locales de la Caja de la Compensación Los Héroes, calle 21 de Mayo con Prat, o en la cuenta RUT. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de la página www.aportefamiliar.cl. J

lEl consejero regional Mauricio Paredes, denunció que los municipios de Arica, Putre y Camarones hasta la fecha figuran sin rendición del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

"Estos municipios aún tienen rendiciones pendientes hasta el día de hoy. Mientras esté como consejero regional no se les volverá a entregar recursos del 2% a estas tres municipalidades", sostuvo.

La Municipalidad de Arica figura con un proyecto sin rendir por un monto de 5 millones 654 mil 964 pesos, rendición pendiente del 9 de abril del 2013.

La Municipalidad de Putre figura con dos proyectos deportivos pendientes, uno por 9 millones 942 mil y otro por 11 millones de pesos, con rendición pendiente al 2 de abril del 2013 y la Municipalidad de Camarones con un proyecto por 14 millones 150 mil pesos, con rendición pendiente al 11 de mayo del 2013.

El alcalde de Putre Ángelo Carrasco, manifestó que en su momento se rindieron los recursos, pero desde el propio Gobierno Regional le informaron que la carpeta con toda la información se perdió.

"Existió un problema administrativo externo del Gobierno Regional que se está solucionando", planteó. Por su parte el alcalde de Arica Salvador Urrutia, manifestó que hoy se reunirá con su equipo para verificar la información y si es correcta van a realizar todos los trámites para rendir los recursos.

Este medio trato de comunicarse con el alcalde de Camarones, Iván Romero, pero su teléfono celular sonaba apagado.

Paredes, señaló que son cerca de 200 instituciones que no han rendido el 2% como corresponde y estima que existe cerca de 4 mil millones de pesos que no tienen un destino claro, por lo que realizó una denuncia al Ministerio Público para que inicie una investigación. J