Secciones

Si usted bota basura en la calle será multado

E-mail Compartir

El problema de la basura ya es insostenible, los camiones recolectores pasan y en un par de horas vuelve a estar sucia la ciudad, así lo expresó el director (s) del Departamento de Aseo y Ornato, Jair Díaz. Anunció que la Municipalidad de Arica decidió combatir el problema con lo que más le duele a la gente, tocarles el bolsillo; es decir, toda aquella persona que sea sorprendida lanzando basura en la calle o en lugares no autorizados, serán multadas, arriesgando el pago de 215 mil pesos.

microvertederos

El funcionario dio a conocer que como municipio están realizado varios operativos para terminar con los microvertederos en sitios eriazos, pero es un problema que no han podido erradicar en un 100%. Dijo que la gente llega en camiones a botar de todo como colchones, televisores, refrigeradores y muebles.

"Hemos sorprendido a camiones de fletes tanto de particulares y de empresas que ya hemos multado, botando escombros en lugares como la Playa Chinchorro, en el sector donde están los matorrales y cercano al Hipódromo", sostuvo. Asimismo hizo un llamado a las personas que están dedicadas a hacer fletes que dejen los residuos en el vertedero.

" Si ellos no lo hacen, nosotros hacemos un doble trabajo y tenemos que sacar a la gente que está dedicada a las labores de aseo de las calles y de las poblaciones a limpiar estos sitios eriazos. Esta vez vamos a ser más rigurosos en el tema de las multas y prácticamente vamos a estar en más territorios fiscalizando", anunció.

recolección

Pero el problema no sólo existe en los sitios eriazos, también al interior de la ciudad. El encargado de la Unidad Fiscalizadora, José Pérez, contó que desde enero del 2015 hasta la fecha ya han cursado 70 partes por sorprender a personas botando basura en la vía pública y lanzando escombros en sitios eriazos.

Comentó que la ordenanza establece un valor de 3 a 5 UTM, pero quien al final fija el monto es el Juzgado de Policía Local.

Dijo que tienen sectores que son bastante complicados y que incluso, han multado a personas sacando su basura fuera de horario y las dejan en los bandejones. Este problema se registra en la avenida Tambo Quemado. El camión pasa en horario nocturno y en el día está lleno de bolsas de basura, lo que obliga que nuevamente pase a repasar otro camión recolector. Lo mismo ocurre en la Campo Verde con Capitán Ávalos. También dijo que han multado a personas lanzado basura en el Humedal.

campaña

El director (s) de la Dirección de Aseo y Ornato, adelantó que la próxima semana van a iniciar una campaña que va a consistir en sensibilizar a las personas. "Vamos a ir a las escuelas y a las juntas de vecinos. Queremos lograr que la comunidad vuelva a retomar la tradición de barrer el frontis de sus casas y saquen la basura cuando vean el camión recolector". Además dijo que van a instalar carteles dando a conocer lo perjudicial que es contaminar el medio ambiente botando basura, trabajo que van a realizar junto con el Departamento de Medio Ambiente. J

Pintarán señaléticas para disminuir accidentes

E-mail Compartir

l En reunión sostenida con representantes del Transporte Público y Carabineros, el alcalde Salvador Urrutia, anunció las medidas precautorias que implementará la Municipalidad de Arica para disminuir los riesgos de accidentabilidad que traerá consigo el comienzo de la temporada de clases.

Finalizada la mesa técnica efectuada en las dependencias del Edificio Consistorial, el alcalde Urrutia se refirió a las medidas que impulsará el municipio: "Fortaleceremos el pintado de las señaléticas de tránsito y en conjunto con las autoridades del transporte y educación, realizaremos una campaña educativa para convivir de mejor manera con el acelerado aumento del parque automotriz y con la estrechez de las calles que forman parte del centro de Arica".

Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Gremial Regional de Taxis y Colectivos, evaluó positivamente el repintado de las señaléticas de tránsito dispuesto por la Municipalidad: "Quedamos muy tranquilos y optimistas con el plan que llevará a efecto el municipio para contrarrestar los tacos que se producirán con el inicio de las clases. Como gremio colaboraremos con el buen uso de las señaléticas y con las exigencias que aplique Carabineros".

El concejal Patricio Gatica, en su calidad de presidente de la Comisión Transporte del concejo municipal, hizo un enfático llamado a colaborar con las medidas adoptadas por Carabineros y por la Dirección Comunal de Tránsito: "Espero que en beneficio de nuestros niños los conductores de la locomoción pública y del transporte privado respeten los pasos de cebra y demás señaléticas. Ojalá que los conductores cooperen con un manejo responsable para así aminorar los riesgos de accidentes automovilísticos".

El repintado de las señaléticas de tránsito dispuesto por la Municipalidad de Arica se extenderá durante todo el mes de marzo, periodo en el que se demarcarán 43 intersecciones, incluyendo flechas de dirección, símbolos seda el paso, áreas de separación de pistas y detención, y pasos de cebra, que en su mayoría serán reforzados con flechas retroreflectivas. J