Secciones

Colegios de Arica bajo la lupa a días del inicio de las clases

E-mail Compartir

Ayer por la mañana, la seremi de Salud inició el ciclo de fiscalizaciones a colegios tanto municipales como particulares de la ciudad, en el marco del inicio de las clases el próximo miércoles.

La jornada, realizada en el Instituto Comercial, analizó el cumplimiento de la normativa vigente del Minsal del "Reglamento sobre condiciones sanitarias mínimas de los establecimientos educacionales N°289". En este contexto, dentro de los requisitos que se deben cumplir destacan que los establecimientos deben estar ubicados a 300 metros de focos de insalubridad, las vías de escape deben estar correctamente señaladas y existir un correcto abastecimiento de agua potable.

"Del mismo modo que los estudiantes se aprontan a iniciar el año escolar 2015, nosotros como autoridad sanitaria estamos iniciando el ciclo de monitoreo y vigilancia correspondiente al año en curso, que por medio de las fiscalizaciones controlamos que se cumplan las condiciones mínimas para que nuestros estudiantes,y la comunidad escolar en general, lleven a cabo sus deberes y responsabilidades sin riesgos para la salud", sostuvo la seremi (s) de Salud, Silvia Zamorano.

El equipo fiscalizador indicó que para fines de abril se espera concretar con el 85 por ciento de las fiscalizaciones en establecimientos escolares.

PLAN PINTURA

En otra materia, los recintos municipales se encuentran en la última etapa de remediación para iniciar el año escolar en Arica.

Según informó el Departamento de Educación Municipal, 4 colegios de la ciudad fueron beneficiados con el "Plan Pintura", iniciativa de Gobierno que involucró a más de 600 edificios de todo Chile.

En Arica, el Jovina Naranjo, el Agrícola, el Pablo Neruda y el Silva Arriagada fueron los favorecidos, en un proyecto de más de 204 millones de pesos.

Además, se suma la reposición total del sistema eléctrico en el San Martín y los trabajos en el Liceo Artísticos que se esperan estén concluidos en octubre del presente año.

El director del Daem, Mario Vargas, indicó que "estamos trabajando en la Escuela Comandante San Martín, en una D-14 que quedará completamente renovada con una inversión de 677 millones de pesos. Hemos avanzado en el Artístico gracias a la inversión de 4.600 millones de pesos. En resumen, creo que cada director ha colocado su cuota de esfuerzo para sacar adelante y tener en las mejores condiciones a sus establecimientos". J

Aprueban 148 millones para equipo de diálisis

E-mail Compartir

l En votación unánime, los integrantes del Consejo Regional aprobaron destinar 148 millones de pesos para adquirir una serie de maquinarias y equipamiento para la Corporación de Dializados y Trasplantados "Maymuri" de nuestra ciudad.

El proyecto consiste en la adquisición y reposición de 10 máquinas de diálisis, 14 equipos (pileton) Reuso Capilares, un desfibrilador, 3 monitores de paro, 10 sillones de diálisis y un carro de paro, necesarios para el funcionamiento de la corporación, que permitan responder con eficiencia al tratamiento de hemodiálisis y así mejorar la calidad de vida a los pacientes con insuficiencia renal crónica.

"Este es un proyecto significativo porque beneficia a personas que tienen una enfermedad bastante avanzada, que requieren un tratamiento y esta es una oportunidad muy buena para dotar a esta corporación del equipo que necesita", comentó el intendente regional, Emilio Rodríguez, al finalizar la sesión. J