Secciones

Renovación de permisos de circulación alcanza el 5% Llaman a no dejar el trámite para última hora

E-mail Compartir

Cuando se habla de vivir en una zona extrema como Arica y Parinacota, se piensa en el sacrificio de estar alejado de los grandes centros de decisión y que todo cuesta más por las distancias.

Pero también hay beneficios que se hacen evidentes justamente en esta época cuando se acerca marzo con toda su carga de gastos, asociados a las matrículas, uniformes escolares, las cuotas de los regalos de navidad que ahora vencen y el permiso de circulación de los vehículos.

Uno de esos beneficios tiene que ver con esta renovación de los permisos de circulación por cuanto Arica al ser zona extrema se acoge al pago de sólo el 50 por ciento de la tasación de autos y camionetas para calcular lo que cada contribuyente debe cancelar al solicitar su nueva patente.

Al respecto, Alfredo Arias, director subrogante de la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica, dio a conocer que considerando este beneficio, el vehículo con la patente más cara en la ciudad corresponde a los Mercedes Benz, con un valor a pagar entre 160 y 200 mil pesos.

Este mismo vehículo en otra región paga tres veces lo que sale la patente en Arica o en Punta Arenas.

El pago mínimo por un auto a renovar su permiso de circulación alcanza a 21.599 pesos. Entre esos rangos hay varios valores que se calculan en base al tipo de vehículos, la antigüedad y tasación.

En cuanto al proceso de renovación de permisos de circulación para el 2015, de los 50 mil vehículos que deben cumplir con este trámite, sólo lo han realizado cerca de 3.000 autos y camionetas, que equivale a menos de un 10 por ciento del total.

Considerando que el plazo para este trámite vence oficialmente el 31 de marzo, existe preocupación en la muncipalidad por la lentitud del proceso a la fecha. J

l Alfredo Arias, director subrogante de Tránsito realizó un llamado a los contribuyentes a no dejar para última hora los trámites de renovación del permiso de circulación y sugirió usar el internet.

Para ello se debe ingresar a la página web www.muniarica.cl contando permiso de circulación anterior, registrado en la municipalidad de Arica sin modificaciones de propietario y características del vehículo.

También debe contar con seguro automotriz, el cual debe ser comprado en internet, tener la revisión técnica de su vehículo vigente y disponer de algún medio de pago vía electrónica.

En cuanto a locales por ahora sólo se atiende en el Parque Colón de calle Chacabuco de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas. A partir del lunes 23 de 9 a 20 horas.

Desde el 21 de marzo se atenderá también en los gimnasios Villa Pedro Lagos (calle Ginebra) y ex Epicentro 1 "Augusto Zubiri" de calle Pablo Picasso. J