Secciones

yusuf cat stevens cautivó con lo simple

E-mail Compartir

Con su clásico "Wild World", el músico británico Yusuf Cat Stevens fue el encargado de abrir la última noche del Festival de Viña del Mar.

El intérprete de clásicos temas como "Father and son" era el número fuerte de una noche cargada a lo acústico, pero que cerraba con salsa.

El artista llegó a la Quinta Vergara a casi nueve años de su regreso a los escenarios y a la música pop, de los que estuvo alejado por cerca de tres décadas, en las que estuvo cien por ciento dedicado a su nueva vida al alero de la religión islámica.

Tras Stevens, vino el turno del humorista Arturo Ruiz-Tagle, quien actuó en la Quinta Vergara en 2002, y que ahora presenta un espectáculo al estilo del stand-up comedy.

Luego, actuaba el cantautor nacional Nano Stern, miembro del jurado de la competencia.

La noche y final cerraba con otro jurado festivalero, el salsero Óscar D'León.

nada parecido

Cat Stevens, antes de su show expresó sarcásticamente que "no haré nada parecido a lo de dos personas metidas en una cama en el escenario. Nada como eso. Eso es todo lo que puedo revelar", dijo entre risas y provocando el mismo efecto entre la prensa.

Con ese tono distendido y haciendo gala de su estampa de hombre experimentado, el británico se reunió con los medios, a horas de levantar en el Festival el único número anglo de esta edición.

Respecto del mismo, adelantó que "espero soprenderlos cantando las canciones que mucha gente conoce y ama", apuntando a los clásicos que acuñó sobre todo a inicios de los 70, aunque también dispondrá temas de Tell 'em I'm gone, el disco que editó en 2014 y del que rescata el acercamiento con "otra parte de mi música, el blues".

Un repertorio que se insertará en una oferta cargada a lo latino, con antecesores en escena como el aludido Santos, algo que Yusuf se toma con humor. "No sé", responde entre risas, tras ser consultado sobre cómo encaja su música en un Festival de estas características.

"Sé que tengo un lugar especial en el corazón de los chilenos, por mi música. Creo que es una pasión de la humanidad, algo universal. La música tiene muchas formas de expresar la misma pasión", complementó luego. J