Secciones

Sólo un 6% del transporte escolar se fiscalizó voluntariamente el 2014

E-mail Compartir

El inicio de clases es inminente y tanto padres y apoderados se aprestan a dejar todo listo para la nueva temporada escolar, donde la elección del bus escolar para sus hijos es una prioridad.

Sin embargo, la mayoría desconoce que de los 298 buses y minibuses que existen en la región, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, solamente 46 irían a la revisión que hará Carabineros, donde certifica con un sello, que la máquina cumple con los todos los requisitos para el traslado de escolares.

Esto corresponde a un 15 por ciento del parque de buses o minibuses. El 2014 llegaron solamente 18 máquinas a la revisión de Carabineros, cuya certificación es realizada a nivel nacional, por lo que para este 7 de marzo, se espera que lleguen la mayoría del transporte, aunque no es obligatorio.

Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el seremi Arturo Gómez, explicó que, "nosotros fiscalizamos junto a carabineros durante todo el año. Por lo que si un bus no va a la certificación, éste puede ser revisado en cualquier momento".

Arturo Gómez aseguró que su cartera fiscaliza tanto la documentación de los buses y que se encuentre al día y con su inscripción vigente, junto a la certificación a las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos.

"En segundo lugar, se determina que el conductor se encuentre registrado en el RENASTRE (Registro Nacional de Transporte Escolar), para evitar que personas se encuentren anotadas en el Registro de Inhabilidades para trabajar con Niños", agregó.

Frente a la revisión que hará Carabineros, pero que no es de carácter obligatorio, el seremi de Transportes aclaró que, "como no es obligatorio, van los que desean ser fiscalizados y recibir el sello que otorga Carabineros. De esta manera ellos tienen cierto prestigio ante sus clientes. Esto no quiere decir que no puedan ser controlados durante el año, tanto por Carabineros de Chile como por funcionarios del ministerio".

CARABINEROS

Frente al inicio del año escolar Carabineros inició la campaña "Al Colegio con Seguridad", desarrollada por la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría, donde entregaron recomendaciones para el regreso a clases, como también la parte relativa al transporte escolar.

Entre las recomendaciones para elegir el bus están: controlar la identidad de la persona que efectúa el transporte de su hijo, constatando que la documentación del vehículo se encuentre al día, recordando que este 7 de marzo, Carabineros realizará la labor de fiscalización de estos vehículos, para certificarlos como un medio seguro.

Carabineros dijo que se debe verificar que todos los vehículos del año 2007 en adelante, deben tener incorporado el cinturón de seguridad en todos sus asientos.

También se debe tener un letrero con leyenda ESCOLARES en el techo y contar con luz estroboscópica (o huincha reflectante).

Además el transporte escolar no podrá realizarse en un tiempo de viaje superior a una hora, desde la casa o domicilio del escolar y el colegio o viceversa (salvo en viajes interurbanos.

Por último el suboficial Oscar Verdugo, encargado de la Oficina Comunitaria, agregó entre todas las recomendaciones que, "es muy importarnte educar a los hijos para que no acepten regalos de extraños; vigilar el bolso escolar y no viajar en los asientos traseros de la locomoción colectiva, donde resulta más fácil ser víctima de asaltos. Vestir sencillamente, no portar joyas, celular u otras tecnologías". J