Secciones

Manada de desnutridos perros sigue molestando a vecinos

E-mail Compartir

Vecinos de calle Chapiquiña han denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de una manada de más de 20 perros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Los canes presentan una evidente desnutrición y la persona que los reúne no cuenta ni con luz ni con agua. Los vecinos denuncian malos olores y que los animales los atacan cuando transitan con bolsas de comida.

La Bidema de la PDI pasó el caso a Fiscalía, pero no puede rescatar a los animales, mientras que la municipalidad envió a veterinarios a revisar a los perros y pide a comunidad que pueda ayudar con la adopción.

Preocupación

Vecinas del inmueble ubicado en Chapiquiña justo antes de llegar al parque Lauca, dieron su testimonio sin publicar sus nombres por temor al hombre que reúne a los perros. Dicen que es agresivo y le tienen miedo.

"La manada de perros siempre tiene hambre; los vecinos les dejamos comida y agua, pero esa no es la solución, porque cuando pasamos con bolsas se tiran y como no tienen sus vacunas nos preocupa que nos contagien algo, sobretodo porque acá vive harta gente mayor", dijo una de las vecinas de la casa de al frente, quien se mostró preocupada porque cada vez hay más canes y más flacos.

Los vecinos han llegado a contar 21 perros en la calle, pero además hay una hembra que tiene una camada de cachorros que se encuentra en el interior.

Otra vecina comentó que vive prácticamente encerrada para que el mal olor no se meta a su hogar.

"Hace más de dos años que hay cerca de 30 perros, pero han ido disminuyendo porque se matan entre ellos, nosotros sentimos como gritan. Ha venido gente a llevarse de a cuatro y tres perritos, les traen comida, pero nadie limpia lo que defecan, ni siquiera hay agua hace más de tres años", dijo la vecina a quien más le molesta el problema de higiene.

bidema

El comisario de la Bidema (Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural) Pablo Ibarra, explicó que se han constituido en el lugar constatando que no existe tenencia responsable del cuidado de los perros; "se conversó con la persona, se detuvo y el caso pasó a Fiscalía; el caballero asumió el tema y que trataría de darle un mejor vivir a los animales".

Ibarra dijo que han monitoreado a los perros y ya no habría maltrato animal; "no se configura delito para que concurramos y como Bidema no tenemos injerencia para llevarnos a los animales o realizar rescate, solo nos podemos coordinar con una ONG". J

Salvavidas se capacitan para conservar tortugas

E-mail Compartir

l Con el objetivo de proteger a las tortugas marinas que habitan en el sector de la Puntilla Chinchorro, funcionarios de la Municipalidad de Arica participaron de un jornada de capacitación dictada por biólogos marinos de la Universidad Arturo Prat (Unap). Yenny Soto, encargada de la Dirección Comunal de Medio Ambiente, destacó la importancia de este proceso de aprendizaje: "esta capacitación nos dará la posibilidad de hacer conciencia sobre los cuidados que debemos brindarle a las tortugas que habitan las aguas de Playa Chinchorro. Ahora nuestros salvavidas poseen los conocimientos y manejos básicos para ir en ayuda de estos hermosos ejemplares". En la jornada de capacitación ofrecida por los biólogos de la Unap, los profesionales de la Dirección Comunal de Medio Ambiente, tuvieron la oportunidad de examinar y revisar el estado de salud de un grupo de tortugas marinas, entre las que destacaron especies de gran tamaño que sobrepasaron los 150 kilos. J