Secciones

Pedro Aznar desplegó excelencia musical

E-mail Compartir

lEl argentino Pedro Aznar se presentó con un extracto de su show "A la carta", que en Chile había mostrado y que de por sí es una selección de lo más popular de su catálogo, hecha por sus propios seguidores a través de internet. Así, pasaron piezas como la más reciente "Quebrado", "Mientes" (con solo de bajo), "Tu amor", y algunos covers como "Ya no hay forma de pedir perdón", "Como la cigarra" y "A primera vista", "Deja la vida volar". Todos ejecutados con el virtuosismo que caracteriza a Aznar como instrumentista, y con un enfoque ecléctico. J

Cultura profética prendió y sorprendió

E-mail Compartir

Con 19 años de carrera la banda puertorriqueña de reggae, Cultura Profética, debutó en el escenario de la Quinta Vergara con Rimas pa' Seducir y Ritmo que Pesa, éxitos que el público coreó de principio a fin y ovacionó.

retorno del reggae

El quinteto liderado por el cantante y bajista Willy Rodríguez trajo de vuelta al escenario de la Quinta Vergara el ritmo del reggae, el cual no se escuchaba hace 12 años.

La agrupación trata el género musical bajo códigos que abren espacios por los que puede entrar desde tango con canciones como "De tope al fondo", hasta lecturas más sensuales con "Amante luz".

"Nadie se atreve", en tanto, es más bien un funk, mientras que en el hit "Saca, prende y sorprende", ahora la rompe en las radio.

legalización

Con su apuesta cautivaron al público y sus fanáticos, logrando adjudicarse ambas gaviotas y extender su show hasta pasadas las 4.00 horas, tras el grito improvisado "Cultura no se va".

Y "Cultura" efectivamente no se fue: Haciendo caso al clamor de la galería, se mantuvieron en escena hasta las 04:28 horas, bailando y cantando con fuerza los coros de su hit "Saca, prende, Sorprende".

Casi al término del Show Willy Rodríguez confesó que le consultaron mucho su opinión sobre la legalización del uso medicinal de la marihuana y dijo que "es un escalón para la concientización del mundo, que se esté aceptando que realmente es una medicina me parece un avance bastante grande. Pero están tratando de controlarla todavía y seguir sacándole dinero. Una planta no tiene porqué ser controlada, así con Monsanto y los controles, es tiempo que nos dejemos de hipocresía", dijo y concluyó con un recuerdo musical de El General. J

León Murillo triunfó con su humor político

E-mail Compartir

lEra comida para el monstruo y un perfecto desconocido como lo dijo sobre el escenario, pero lo cierto es que al igual que su compañero de trabajo y amigo Jorge Alis, el Festival de Viña del Mar les dio la oportunidad de dar una sorpresa a la sociedad. Tras cerca de 35 minutos en escena, León Murillo hizo la primera pausa a su show y el público reaccionó de inmediato, poniéndose de pie para aplaudirlo y pidiendo a gritos la Gaviota de Plata. Tras recibir las dos gaviotas, Murillo realizó un "bis" en el que subió el tono de su rutina, con "La mirada del cocodrilo", sacó nuevas risas, pero tuvo un remate que no fue mostrado en televisión, lo que generó críticas en redes sociales que acusaron "censura", algo que no compartió el humorista. J