Secciones

Ejecutarán plan piloto para retirar heces de perro de las calles

E-mail Compartir

Al caminar por fuera del Colegio Integrado se pueden ver cúmulos de excremento de canes que sus dueños pasean por la noche y no llevan bolsas plásticas para recoger sus desechos.

Este panorama es común en poblaciones del sector norte, sur, en calles del centro e incluso en los balnearios.

A pesar de que existe una ordenanza Municipal del año 2007 que obliga a los dueños de mascotas a recoger y retirar las deposiciones de sus animales, no hay una fiscalización.

Esta situación ha motivado a las oficinas municipales de Medioambiente y de Aseo y Ornato a actuar con una campaña de sencibilización que partirá con una iniciativa piloto.

falta de costumbre

Cuando pasea a su perrita, Massiel Alfaro a veces recoge su excremento y tiene bolsas para ello, pero reconoció que a veces se olvida; "al menos yo nunca he visto que la gente recoja la caca de sus perros, ni siquiera en la playa, porque las mascotas hacen donde sea, ellos no saben. En el único lugar que he visto que es una obligación es en el Arica City Center".

Trabajadores de la empresa Cosemar comentaron que en todas las calles deben barrer fecas de animales y es con lo que más llenan los basureros.

"Yo trabajo en Tucapel, y hay una señora que sale con seis perros y todos defecan en la calle. Ella no limpia nada", comentó una de las funcionarias mientras volvía de su jornada laboral.

plan piloto

Las oficinas municipales antes de iniciar la campaña, realizarán un plan piloto para conocer la reacción de la gente instalando letreros en la villa Jhon Wall y detectar cuantas personas cumplen con lo señalado.

"Para saber como reaccionará la gente queremos generar estadísticas, las que sacaremos de una comunidad pequeña, con distintas variables de intervención para luego aplicarlo en una comunidad más grande. Queremos ver qué tipo de dinámica social tendremos que aplicar para la intervención", comentó el director subrogante de aseo y ornato, Jair Díaz . J