Secciones

Preparan Festival de Artes Escénicas en la Juan Noé

E-mail Compartir

l Este fin de semana, el corazón verde que tiene la población Juan Noé se llenará de colores y alegría. Este viernes y sábado en la plaza Oscar Bonilla (entre Avenida Argentina y Barros Arana) a partir de las 21:00 horas llegará un carnaval artístico que promete entretener las últimas noches del mes con danza, música, teatro y juegos circenses, los cuales buscan entretener a los ariqueños con el Festival de Artes Escénicas 2015 MAREA.

El Festival Internacional de Artes Escénicas de la Macro Región Andina (MAREA) busca promover y difundir en Arica los trabajos artísticos en danza, teatro, circo y música, desarrollados dentro de la macro zona para acercarlos a los espacios públicos y populares en la ciudad, así generar una instancia de encuentro entre vecinos, familias y artistas locales y nacionales. La programación incluye show circense y teatro "Paraíso de los locos" y "Acto sin palabras" y "L'amour" en danza. J

misaña de belén: ganadora del Anata

E-mail Compartir

D efinitivamente la agrupación "Misaña de Belén", logró el primer lugar del Carnaval Anata de los pueblos ancestrales 2015, desarrollado en Chapiquiña.

Recordemos que la actual versión de la Anata tuvo de todo, e incluso lluvias, las que obligaron a separar el pasacalle para el día sábado y la actuación del "Grupo 5", para el domingo 8 de febrero.

En la oportunidad el alcalde de Putre declaró que "el carnaval es precisamente eso, alegría y lluvia (…) y precisamente las lluvias las tenemos que ver como una oportunidad y no como una amenaza, en el sentido que tenemos que revertir la sequía por la que atraviesa no solamente nuestra comuna, sino toda la provincia de Parinacota".

Tras los resultados, el primer lugar como decíamos, lo obtuvo la agrupación Misaña de Belén, en tanto el segundo lugar fue compartido entre Hijos de Saxamar y Caquena. Mientras, el tercer lugar lo obtuvo la agrupación "Hijos de Guallatire".

Ticnamar

Pero la versión 2015 de la Anata de los pueblos ancestrales, desarrollada en la localidad de Chapiquiña, tuvo otro gran "ganador".

Se trató de la precordillerana localidad de Ticnamar, la que por sorteo se adjudicó el derecho de organizar, junto a la municipalidad de Putre, la versión 2016 del carnaval Anata.

Sus dirigentes trabajan desde ya en la organización, para que la próxima versión del carnaval de los pueblos ancestrales del próximo año, sea de igual o mayor éxito de la desarrollada en Chapiquiña.

La vara quedó más que alta. J