Secciones

"Payasito" Muñoz, el que defendió las dos camisetas

E-mail Compartir

E ra el 5 de enero de 1986 y se jugaba la última fecha del campeonato de Primera División.

Y en el estadio Carlos Dittborn, Cobreloa ganando al entonces Deportes Arica se consagraba por tercera vez campeón del fútbol chileno y de paso sepultaba a la celeste mandándola a lo que era la segunda división.

La historia ha cambiado y este domingo en una especie de revancha, el ahora San Marcos puede apurar la tragedia de un Cobreloa que anda muy mal y se acerca a la Primera B.

En este caminar, son varios los jugadores que han defendido ambas camisetas en su historial y uno de ellos es Fabián "el payasito" Muñoz.

El ex delantero llegó el 2005 a jugar por Deportes Arica y volvió para ser campeón el 2012 con San Marcos.

Su amor y entrega por la camiseta celeste fue siempre reconocida por la hinchada y ante el duelo del domingo en Calama, "el payasito" (apodo que se ganó al celebrar sus goles con una nariz de payaso), da su visión.

"Creo que este partido por historia siempre se toma como revancha en el buen sentido de la palabra y con los años, uno se puede sacar la espinita del pasado", dispara de entrada el ex goleador.

Pero Muñoz se queda con el presente que vive la entidad afirmando que "desde hace un par de años se ha demostrado que San Marcos es una buena institución, que es una gran sede para el fútbol chileno y más que pensar en el pasado, hay que mirar el futuro".

MANTENER EL NIVEL

Y ante el partido del domingo, señala que "yo que tuve la posibilidad de jugar en los dos equipos me siento más identificado con Arica, por lo logrado acá y el ascenso histórico. Tengo un cariño enorme por las dos instituciones, pero me quedo con el momento actual de la celeste".

No obstante, "el payasito" cree que no está definido todavía el campeonato, pero espera que el equipo ariqueño siga demostrando su gran nivel "y pueda obtener algo importante en el fútbol chileno porque mucha gente sigue al club, va al estadio y sería como retribuir con eso a toda la gente que ha vibrado y sufrido en cada partido".

En cuanto a anécdotas, Muñoz recuerda que defendiendo a San Marcos en un partido en la cancha 3 "Alfredo Rossi Montana", un jugador de Coquimbo, le dio un golpe en la cara que le significó perder un par de dientes.

En esa misma cancha, ante Rangers de Talca, se despachó un gol de chilena que hizo levantar a la hinchada del Bravo, ganándose una vez más el cariño de los hinchas. J