Secciones

El hombre que "guía" a los choferes bolivianos

E-mail Compartir

Enseñar las normas de tránsito y las buenas prácticas en la carretera, es una de las tantas funciones del sargento de Carabineros Nadir Jiménez Galas, quien ha capacitado a cerca de 1.800 conductores bolivianos, quienes transitan a diario por la ruta 11CH, lo que se ha reflejado en una disminución en los accidentes que ocurren en dicha vía internacional.

El sargento de Carabineros realiza parte de las capacitaciones a través del "Club de Choferes", del Terminal Puerto de Arica (TPA), programa dirigido a conductores bolivianos que se ha convertido en una instancia de integración y donde 800 choferes ya están acreditados.

Otros mil conductores han sido también instruidos por el sargento Nadir Jiménez, en las normas del tránsito de Chile, por lo que como él mismo dice, "se ha creado un vinculo de amistad, ya que generalmente me puedo encontrar en cualquier momento con uno de ellos en la carretera o bien el mismo Truck Center, donde estacionan".

Pero más allá de las capacitaciones en el tránsito, las buenas prácticas es uno de los objetivos de esta función dijo Nadir Jiménez.

"Además de las normas del tránsito, también los oriento en cómo deben comportarse durante su trayecto, desde que ingresan al Complejo Fronterizo de Chacalluta, ya que nosotros nos regimos por leyes más estrictas y fiscalizadoras", explicó el funcionario de la Cuarta Comisaría de Chacalluta.

También detalló que en cada capacitación se explica que no deben botar basura en la carretera y tampoco botellas de plástico o vidrio.

CAMBIAR EL CHIP

"Lo primero que les digo es que deben cambiar el chip y que deben asumir otra postura cada vez que crucen por Tambo Quemado, y una de esas son las normas del tránsito, que generalmente desconocen. También está el tema de orientarlos en cosas, como por ejemplo, no bañarse ni lavar ropa en los ríos", agregó Nadir Jiménez.

Por lo mismo esa situación se ha conversado y a futuro los camioneros tendrán baños habilitados para ellos en el nuevo Complejo de Chungará, que paliará este déficit.

El sargento dijo que los resultados de la capacitación ha dado sus frutos. "Hoy tenemos menos accidentes y faltas de tránsito. Incluso ellos mismos están concientes y hasta me llaman cuando hay algún camionero que esté dando problemas por estar bebiendo. Ellos mismos les quitan las llaves", subrayó. J