Secciones

Plan pintura se ejecuta en varias unidades educativas

E-mail Compartir

l En plena faena de mejoramiento estético se encuentra la escuela E-15 Ricardo Silva Arriagada, la que es parte del "plan pintura", en donde otros cuatro establecimientos del Daem son parte de dicho proceso de mejoramiento, el que incluye la remodelación de la fachada exterior e interior, incorporando también todas las salas de la unidades educativas, con el propósito de recibir a los alumnos y alumnas de la educación pública, con una renovada cara en este nuevo año escolar que comienza.

Arturo Vélez Pacheco director del establecimiento Ricardo Silva Arriagada E-15, señaló que es de gran relevancia la forma con la cual se recibe a los alumnos, ya que genera en ellos una motivación distinta al ver un establecimiento remozado: "Hablamos mucho de la calidad de la educación y parte teniendo espacios agradables para nuestros alumnos", agregó, además que el principal objetivo que la unidad educativa esté dentro del "plan pintura" es crear espacios óptimos para los alumnos, apoderados y profesores quienes se ven directamente beneficiados. J

Por emergencia sanitaria limpiaron la tercera etapa del Parque Lauca

E-mail Compartir

Las toneladas de basura acumuladas y la aparición de ratones, obligó a la Municipalidad de Arica realizar un operativo de limpieza en la tercera etapa del Parque Lauca. El director de aseo subrogante, Jair Díaz, explicó que tienen prohibido abrir el recinto o realizar algún tipo de excavaciones, ya que está pendiente una acción legal contra la empresa que se adjudicó la obra y luego se declaró en quiebra. Sin embargo, dijo que por un decreto de emergencia pudieron limpiar el recinto.

Hasta la población San José, llegaron una treintena de funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato para realizar un operativo de limpieza y desmontar el cierre perimetral que dejaba en evidencia la suspendida remodelación de la tercera etapa del Parque Lauca, espacio que con el correr de los años, se transformó en una "guarida" de antisociales. La obra está paralizada desde el 2012.

En tanto, el concejal Patricio Gatica, se refirió en términos legales a la problemática que impide que el municipio intervenga sustancialmente el lugar afectado: "Primero la Municipalidad debe liquidar su relación con la empresa constructora que incumplió los trabajos de remodelación de esta etapa del Parque Lauca, y luego de trabajar en la repostulación del proyecto que permita terminar con las obras inconclusas".

El concejal Miguel Ángel Leiva, calificó de positivo el desmontaje de los paneles que cubrían la truncada remodelación del Parque Lauca: "Gracias al trabajo realizado por los operarios municipales tendremos la posibilidad de erradicar este micro vertedero y terminar con el consumo de droga y con los focos de prostitución", sostuvo el edil. J