Secciones

Presidente del Core y abogado desmienten vínculos políticos por honorarios

E-mail Compartir

Ayer en el diario electrónico El Mostrador dio a conocer un listado de 240 Rut donde aparecen particulares y figuras políticas, que emitieron boletas a SQM en 2010. Entre ellas estaría el actual presidente del Consejo Regional de la Democracia Cristiana, el abogado Raúl Castro Letelier.

Dicho medio señala que el Core facturó por Soquimich a través de su sociedad Castro Cruz Limitada, un monto de $1.500.000. Sin embargo Raúl Castro desmintió tajantemente dicha información, afirmando que no tiene boletas emitidas a esa compañía minera, ni tampoco vínculo laboral o contractual de ninguna especie.

"Mis declaraciones de renta de los años 2009 y 2010 dan cuenta únicamente de mi sueldo como funcionario público, cargo que por lo demás desempeño desde el 2003, al adjudicarme un concurso publico", planteó.

Asimismo dijo que la boleta que emitió es del 2009, " yo no fui candidato en ese año, además a mí me contrató un estudio jurídico de Santiago para defender a Soquimich porque tenían un juicio con una empresa de Francisco Javier Errazuriz sobre unos derechos de agua en la Pampa del Tamarugal. Yo defendí a la empresa en Arica, tengo todos los oficios a quien emití la boleta"sostuvo. (Ver recuadro)

-Esto en el fondo, más que quererme perjudicarme a mí es a la Democracia Cristiana.

Rodríguez

Otro que aparece en la lista es el abogado Manuel Rodríguez, quien fue candidato de la UDI a consejero regional en la última elección y no resultó electo.

En El Mostrador apareció publicado que Rodríguez "está siendo investigado por Fiscalía debido a una boleta por $1.666.667 emitida en julio de 2009. El 2010 vuelve a aparecer, esta vez por un total de $13.350.003".

Este medio intentó comunicarse con el abogado, pero se informó que se encuentra fuera del país; sin embargo, en una entrevista dada a Televisión Nacional, Rodríguez también desmintió tener relación política con la empresa minera.

"No tengo ninguna relación de carácter política al respecto; tuve una relación laboral del año 2008 de 18 meses con Soquimich, en el cual se me requirió a mí como profesional. No es una boleta, no es un acto aislado, es una acto continuo de 18 meses en el periodo del 2008 al 2011, en una época donde no hubo elecciones en el país", aclaró.

También se refirió a su candidatura como core: "Fui candidato en la última elección, por lo tanto las boletas o relación profesional que tenía con Soquimich se terminaron hace mucho tiempo, de manera que nadie podría sostener una campaña política para financiar en 18 meses antes de una elección".

Respecto a su vinculación en el caso dijo que es un profesional con 30 años como abogado.

"Me parece una situación insostenible, acá está de moda politizar este tipo de cosas; estoy al margen de eso, porque hace mucho tiempo atrás deje de tener una militancia política. Soy un ciudadano común y corriente, he optado a cualquier cargo de auxiliar de justicia, porque no tengo militancia ni un impedimento para asumir un cargo". Además agregó que tiene toda la documentación que sustentaría sus dichos.

Tanto Raúl Castro como Manuel Rodríguez anunciaron que iniciarían acciones legales. J

ISL cerró con éxito la campaña "Verano Seguro"

E-mail Compartir

l El Instituto de Seguridad Laboral(ISL), del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, cerró en Arica este lunes 23 de febrero la campaña informativa "Verano Sano y Seguro", en el predio Las Violeta, de la empresa Pionner Chile. El programa está orientado a todas las trabajadoras y trabajadores de temporada que están recurrentemente expuestos a las radiaciones ultravioletas (UV).

La campaña que comenzó el 15 de enero en la región de Valparaíso, se extendió en las principales playas y sectores agrícolas del país, con el objetivo de prevenir la acumulación excesiva de radiación ultra violeta entre los trabajadores, la que provienen en su mayoría de fuentes naturales, y que produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento, tumores malignos de la piel y cataratas a nivel ocular.

Las áreas económicas más expuestas a las radiaciones ultravioleta (UV) son: construcción, agricultura, pesca, minería, transporte, ferias libres, vendedores ambulantes, trabajadores viales, trabajadores de aseo y ornato; y salva vidas. Entre las enfermedades directamente relacionadas con la exposición sin protección al sol se encuentran las quemaduras grado I (enrojecimiento de la piel), y quemaduras grado II (formación de ampollas dolorosas). Asimismo, la Insolación, el cáncer a la piel, los tumores melanociticos, también son originados por el contacto directo con las radiaciones UV sin el debido resguardo e indumentaria apropiada que deben poseer las trabajadoras y trabajadores que laboran en espacios libres. J