Secciones

Arjona les cantó a todas las décadas

E-mail Compartir

Un nombre que ya es clásico en el Festival de Viña del Mar fue el encargado de abrir anoche la segunda edición 2015, y hasta con augurio de anotar un posible nuevo hito: Ricardo Arjona.

El guatemalteco cumplió con su séptimo paso por el evento, y le pisa los talones a Miguel Bosé (nueve veces) en este podio del eterno retorno.

Cuantitativamente, entonces, no puede sonar menos que repetido, pero tratándose del guatemalteco ésa no es una consideración que pueda argumentarse así como así.

No olvidemos que estamos hablando del hombre que sólo en 2014 llenó cinco veces Movistar Arena (antes lo había hecho seis) y una vez el Teatro Municipal, con márgenes de público que poquísimos artistas registran en estas latitudes.

EXITOS

Es infaltable su gran éxito de "Señora de las cuatro décadas", aunque al alero de sus discos Independiente (2012) y Viaje (2014) puede ahora mostrar algo distinto del repertorio clásico que aquí se vio por última vez en 2010, minutos antes del terremoto que sacudió a la zona central ese año.

Y como Arjona deja en alto las emociones de una audiencia mayoritariamente suya, una tarea nada fácil es la que tenía por delante el humorista Centella, debutante en este escenario.

Tal como ha ocurrido antes con nombres como Zip Zup o Nancho Parra, el magallánico no cuenta con un cabal conocimiento por parte del público, lo que ahuyenta una predisposición positiva como la que gozaron, por ejemplo, Dinamita Show.

Por ello, todo el peso del éxito o el fracaso de Centella recae en su rutina, y en los primeros mazazos que podía pegar de entrada.

EL CIERRE

El cierre era con otros conocidos: Reik, mexicanos de corte pop y romántico, que también anotan un último (y primer) paso en 2010.

Entonces sólo se fueron con antorchas del escenario, sin Gaviotas, y prometieron que volverían por el ave metalizada.

j