Secciones

Hasta el 19 de marzo habrá Kayak en El Laucho

E-mail Compartir

l Martes y jueves el Instituto Nacional de Deportes realiza un taller gratuito de esta disciplina, destinado a niñas, niños y jóvenes entre los 6 y 14 años. Esta iniciativa, que es parte del programa Escuelas Deportivas Integrales, se extenderá hasta el 19 de marzo.

"Es súper entretenido venir a estas clases. La verdad es que la sensación de subirme a un kayak y remar es muy distinta a otros deportes de playa. Lo pasamos muy bien con mi amigo. Los profes siempre están muy atentos a que rememos como ellos nos han enseñado".

Así describe la experiencia que vive todos los martes y jueves, entre 9 y 12 horas, Sebastián Manríquez, uno de los jóvenes que asiste al taller de Kayak, que implementó el Instituto Nacional de Deportes en la playa El Laucho. J

La UTA acerca a los locales al bodyboard

E-mail Compartir

l La Universidad de Tarapacá y los profesionales de educación física están felices con sus clases de kayak y natación pero comprendiendo que Arica es playa y sol todo el año, iniciaron un taller de body board.

La idea es que los ariqueños aprendan las características de esta disciplina deportiva entendiendo que todos no pueden tener acceso a este material por sus elevados costos, pero la universidad se los facilita y enseña de forma gratuita, con profesores especialistas en actividades náuticas, para que ningún niño y niña la pase mal y tengan una verdaderas vacaciones de ensueño en nuestra propia ciudad.

Patricio Delfín Gálvez, coordinador de las diversas actividades programadas en la escuela de verano de la Universidad de Tarapacá dijo que "estamos muy comprometidos con los niños y niñas ya que su carita de felicidad nos compromete". J

Motocross ariqueño brilló en competencia peruana

E-mail Compartir

El día acompañó a los pilotos ariqueños en el torneo internacional de motocross realizado en Boca del Río, en Perú.

En esta prueba participaron corredores del país anfitrión y pilotos chilenos, siendo los nacionales los más destacados de la jornada.

La categoría master mayores de 35 años fue la que entregó los mejores resultados. El primer lugar fue para el ariqueño Juan Carlos Tapia, seguido por Patricio Pérez Cejas y su coterráneo, José "Turco" Acevedo, quien se llevó el tercer lugar.

En la categoría expertos de los mas rápidos, el triunfo fue para el calameño Richard Vergara seguido del piloto que viene apareciendo nuevamente en las pistas, el ariqueño Omar Ledesma,y en tercer puesto llegó Manuel Muñoz.

pRÓXIMAS CARRERAS

En cuanto a competencias futuras, ya los pilotos se están preparando para el campeonato zonal norte grande de motocross que comienza en marzo y tendrá una duración de seis fechas.

Pero también entrenan para el campeonato nacional de motocross que comienza en junio con una fecha en el norte de Chile .

Federación

La FMC (Federación de Motocross de Chile) está elaborando un plan de trabajo para reconstruir el motocross sobre bases sólidas.

Este plan contempla volver al esquema de los campeonatos de apertura, una verdadera selección nacional y un plan de desarrollo de los pilotos infantil hasta los Pro, entre otros.

Por supuesto la organización del campeonato nacional es una parte importante de este plan.

Este campeonato tendrá una extensión geográfica amplia, aprovechando el norte para las fechas de invierno y el sur en primavera. La fuerza viva del motocross esta sin duda en los clubes, por lo que los ariqueños serán actores importantes de este campeonato. J