Secciones

Paseo recreativo cultural de la Cámara de Construcción

E-mail Compartir

l Patrimonio y naturaleza fueron algunas de las áreas que se abordaron en el Paseo Recreativo Cultural organizado por la CChC Arica y Fundación CChC, y que benefició a trabajadores de empresas socias de la Cámara y sus familias, totalizando 59 personas, entre hombre, mujeres y niños. La actividad contó con la colaboración de José Barraza, coordinador del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), quien encabezó el recorrido que comenzó desde la sede de la CChC (Av. Comandante San Martín 141, edificio Alborada), teniendo como primera parada el Humedal del Río Lluta, donde las personas conocieron más del rol que tiene este importante espacio desde el punto de vista del ecosistema e incluso como lugar donde habitaban los antiguos Chinchorros. Posteriormente, enfilaron por el Valle de Lluta, donde conocieron las Colcas de Huaylacan, entre otros lugares del sector. El recorrido terminó en la granja educativa de Lluta Zoo (km 10), donde disfrutaron de un almuerzo para todos los asistentes, en ese contexto los protagonistas se mostraron bastante contentos. J

Huambaly en gloria y majestad

E-mail Compartir

El evento "Pura Música" que tiene como plato de fondo a la Huambaly, presentará un concierto para todas las edades con el afamado grupo "Los Mosquitas Muertas" con rock infantil, la actuación de "Los Yawares" y su música sicodélica y a la legendaria Orquesta Huambaly con un repertorio de todos los tiempos.

La Orquesta Espectáculo Huambaly está de regreso en Chile y dispuesta a conseguir la aceptación del público que ya traspasa generaciones, dada la alta calidad sonora y el consistente esfuerzo musical de cada uno de sus integrantes por mantener el sonido original y el estilo único que la hizo famosa.

éxitos

Marcos Aldana, músico de jazz, hijo de uno de los directores del grupo y considerado uno de los mejores saxofonistas de Chile, se dio a la tarea de rescatar las partituras de los éxitos que marcaron hitos en los años 50' y 60', y vuelven en gloria y majestad los tradicionales temas tropicales como "El Bodeguero", "El Lechero", "Ay Mama Inés", "Cha-cha-chá", el "El Yerbero", entre una recordada parrilla de alegres ritmos bailables que se mantienen en la memoria colectiva de los chilenos.

DESAFÍO

Para Aldana el principal desafío es "rescatar el patrimonio y legado musical" de la banda tropical chilena que en sus principales momentos de formidable éxito la llevó a actuar en los principales escenarios de países Sudamericanos, Estados Unidos e, incluso, Europa.

Trompetas, contrabajo, congas, saxos -tenor, alto y barítono- y piano hacen que el sonido de la Orquesta Espectáculo Huambaly esté de regreso, porque los años no son nada cuando de ofrecer alegría se trata.

Tremendo panorama familiar para mañana, a partir de las 20 horas, en el escenario del Parque Vicuña Mackenna, a un costado de la Plaza Colón, sector de las piletas, para disfrutar del concierto "Pura Música". J