Secciones

Emprender en familia para surgir en la vida

E-mail Compartir

Historias de mucho esfuerzo, sacrificio y talento se esconden detrás de cada emprendedor ariqueño.

Y en la feria realizada ayer por Fosis en la Plaza Colón esto no fue la excepción porque varios de ellos pudieron interactuar con la comunidad mostrando lo que saben hacer y lo que les costó para llegar a surgir aun cuando falta camino por recorrer.

Es el caso, por ejemplo, de Susan Vega Piñones, madre de tres hijos, dos de ellos unos pequeños mellizos.

Según cuenta, ella empezó primero vendiendo pizzas en su casa y luego en un carrito que instaló fuera de un colegio.

Pero, ahora, gracias al apoyo recibido decidió incursionar en la organización de cumpleaños, pero haciéndose cargo de todo lo que trae un verdadero show infantil.

HASTA UNA DISCO

De esta manera, ella junto a su esposo y una de sus hijas, se encarga de todo lo que significa la animación del evento, contar con los personajes infantiles, pintar las caritas a los invitados, la globoflexia y hasta instala una disco infantil.

Dada su experiencia anterior como repostera, no tiene problemas en encargarse de los dulces, las chaparritas, y los yoguis, para los eventos.

Susan revela que en un tiempo, ella estudiaba para educadora de párvulos y por ello se interesó en emprender este negocio de organizar cumpleaños.

Con esta idea, lleva trabajando cerca de un año y también realiza eventos para las fiestas navideñas.

Acerca del apoyo recibido, expresa que postuló por tercera vez a los proyectos Fosis y "fue una gran sorpresa cuando me llamaron, me sentí súper agradecida, ya que me apoyaron con un dinero, aparte que yo tenía un capital para poder ampliar mi empresa".

También recibió capacitación en computación y asesoría para salir adelante con su emprendimiento.

Lo más importante para Susan y su familia es que gracias a esta actividad económica, puede ayudar con el presupuesto de su casa.

En la oportunidad, esta esforzada ariqueña, menciona que es difícil para los emprendedores tratar de surgir porque "los bancos no dan préstamos dado que uno no tiene como respaldarse e igual es comprensible porque no saben si una va a cumplir o no; es muy complicado porque nadie te apoya y hay que ir paso a paso".

CARNAVALES

Otra de las emprendedoras que aprovecha lo más autóctono de la zona es Silvia Gómez, quien se dedica a confeccionar trajes para los carnavales, en especial los que usan las comparsas de los tobas.

"Con la ayuda del Fosis y las capacitaciones que nos han dado, hemos podido avanzar y sacar los costos", puntualiza.

Ella consigue muchos de los elementos que llevan estos trajes en otros países como en Perú y Bolivia.

Es el caso de las plumas de avestruz para los penachos y la misma ropa que lleva diferentes piedras.

Su ventaja es que en cada Carnaval con la Fuerza del Sol, las comparsas renuevan sus vestimentas y así ella sigue con su negocio.

La feria Expo Emprendimiento 2015 también fue una oportunidad para el productor audiovisual Carlos Colque, quien se especializa en la grabación de eventos turísticos.

Una de sus últimas producciones fue el carnaval Con la Fuerza del Sol en HD, el cual ha tenido gran éxito entre los turistas que desean llevarse este bonito recuerdo de la zona.

Colque, además, tiene varias producciones sobre los atractivos turísticos de la región de Arica y Parinacota. J