Secciones

Los mochileros comienzan a retornar a sus ciudades de origen

E-mail Compartir

Entramos en la recta final del verano 2015 y los turistas comienzan a retornar a su ciudad de origen.

En la bomba de bencina ubicada a la salida sur de la ciudad, decenas de mochileros esperan pacientes a que algún conductor o camionero se apiade y los lleve hasta el centro y sur del país, muchos de estos solos aunque también hay varias parejas de pololos aventureros.

Los trotamundos han estado pasando por Arica en una detención obligatoria antes de ir rumbo a Perú o Bolivia y ahora comenzaron a regresar hacia ciudades como Santiago, La Serena, Rancagua, entre otros.

¿Qué se necesita para salir de viaje como patiperro? Nada más que las ganas y unas pocas lucas que cubran los gastos básicos como alimentación e higiene.

Con un curioso cartel que le ha servido bastante encontramos al joven talquino Daniel Fuentes, que ofrece "a su hermana" a cambio de transporte, en una broma que le ha permitido llegar desde el centro del país hasta Perú.

"El año pasado salí con un amigo y esta vez me atreví a salir solo", nos cuenta Daniel, quien pasó la frontera y recorrió cuidades como Tacna, Arequipa, Puno y Machu Pichu.

- ¿Existen riesgos en realizar este hobbie? - "De pronto podrías quedar tirado en la noche, donde no tienes agua y no puedes ducharte. Pero el riesgo es parte de la aventura que uno tiene como mochilero".

¿Hay recomendaciones? Al parecer los patiperros concuerdan que la belleza femenina tiene más posibilidades de encontrar vehículo, aunque siempre habrá un alma piadosa que lleve a los varones.

Y cuando se quedan sin plata, algunas peguitas en las esquinas de las calles o simplemente el salvador "llamado a la mamá" hace extender el viaje por un par de días más.

Si bien nunca se sabe qué podría pasar en carretera, los jóvenes cuentan que con los choferes se entablan amistades luego de horas de viaje. J