Secciones

61 mil clientes se verán favorecidos con abonos en las cuentas eléctricas

E-mail Compartir

Más que felices quedarán 61 mil clientes de Emelari de los 68 mil que posee en Arica, luego que se anunciara un abono en las cuentas de luz a partir de este mes.

Arica fue una de las comunas beneficiadas con el abono en su mayor parte y sólo 7000 usuarios tendrán alzas.

No obstante cualquier duda al respecto, los clientes pueden acercarse a las oficinas de Emelari de calle Baquedano con O'Higgins o llamar al Fono Cliente, 6006000732.

En octubre pasado fueron publicados los últimos decretos tarifarios que permanecían pendientes desde 2011 por lo que procede ahora la reliquidación.

Estos documentos regularizaban las cuentas de la electricidad y sus reliquidaciones se harán efectivas a partir de este mes.

Dentro de las reliquidaciones instruidas por la SEC a nivel país, algunas ciudades registrarán alzas, mientras que otras recibirán abonos.

Dentro de las localidades con mayores cobros, Iquique ocupa el primer lugar, seguida por Antofagasta y las sureñas Osorno y Valdivia.

Hugo Ardiles de la Superitendencia de Electricidad y Combustibles de Arica, explicó que una vez que los decretos tarifarios son publicados ellos tienen que instruir a las empresas.

Esto se realizó el 9 de diciembre de 2014, donde se les señala a las empresas como se debe aplicar el reajuste, ya sea en alza o en abono, el que no puede superar en ningún caso el 25% del consumo promedio de los últimos doce meses de cada cliente.

A partir de esto, la empresa evalúa cliente a cliente y luego fija la cantidad de cuotas para cada usuario.

Ardiles explicó que cada 6 meses se fija el costo nudo de la generación de energía donde influyen aspectos como el alzal del IPC, el precio del cobre, del dólar, todo esto debido a que la matriz de la energía es el combustible.

Una vez que la Comisión Nacional de Energía promulga los decretos, la SEC procede a instruir a las distribuidoras.

Son 6 a 7 decretos que no fueron publicados y por ello es que ahora se está procediendo a esta actualización.

La forma de aplicar el abono es en un solo pago en la boleta del último mes y los montos no son fijos, sino que se deben ver caso a caso, esto dependiendo del consumo de cada cliente.

Ardiles reiteró que están protegidos los derechos de los usuarios y de no estar conforme, ellos pueden recurrir a consultar a las oficinas de Emelari.

En la oficina central de Emelari de calle Baquedano en Arica, los clientes en su mayoría manifestaron no estar informados del todo del abono, pero la SEC informó que a sus domicilios debería llegar una carta detallando esta reliquidación o también debe figurar en la boleta del mes. J