Secciones

Llaman a tener precaución con la compra de útiles

E-mail Compartir

Durante la última quincena de febrero, la seremi de Salud de Arica y Parinacota inició fiscalizaciones en tiendas donde se comercializan productos escolares, con el fin de verificar que lo que se vende contenga todas las especificaciones de seguridad requeridas.

En específico, se evalúan las témperas, acuarelas, siliconas y masas de moldear, todos elementos que pueden contener sustancias tóxicas.

LO BARATO CUESTA CARO

Hasta la fecha se ha controlado a distribuidoras y supermercados, grandes tiendas de la ciudad con una mayor cantidad de venta de útiles escolares. Las revisiones no han arrojado casos de cuidado, lo que se debe a que mayoritariamente se venden en nuestra ciudad productos nacionales, los cuales están obligados a contener la información necesaria para evitar accidentes.

El cuidado debe estar, en todo caso, en los apoderados quienes son los responsables de adquirir los elementos. Hay que tener en cuenta que si bien puede haber productos del extranjero más baratos, estos no siempre son seguros ni entregan toda la información necesaria.

"Comenzamos la semana pasada. Hemos visto distribuidoras y diez otros locales. No hemos tenido problema en los negocios mayores. Estas empresas están trayendo productos nacionales porque desde el año pasado, como hubo un aumento fuerte en las fiscalizaciones, se implementó nuevas modalidades y cambiaron todos los rotulados que estaban con problemas", expresó el inspector Roberto Caviedes.

En definitiva, los rotulados deben especificar si el producto es tóxico o no, mostrar todos sus componentes e indicar su procedencia.

El año pasado, más de 10 mil productos fueron confiscados, su gran mayoría elementos importados que no se rigen por las normativas nacionales.

A ÚLTIMA HORA

Ya quedando semana y media para el inicio de las clases, los ariqueños que vuelven de sus vacaciones se vuelcan a las librerías, comercios grandes y distribuidoras para completar las listas escolares.

Germán Alcota, jefe administrativo de Sociedad Chang y Compañía Limitada, indicó que para fines de febrero se espera el aumento de consumidores quienes retornan de sus vacaciones de verano.

Cabe destacar que existen dos periodos grandes de venta, al inicio del verano (los que previenen) y al final (los que lamentan).

"Esperamos que haya un alza a partir de fines de febrero, tomando marzo ya como una de las fechas de mayor venta en artículos escolares. Tuvimos demanda desde la segunda semana de enero de muchas listas escolares, de papás que se programaban y salían de vacaciones. Pero el fuerte será a fin de mes".

En cuanto a las listas escolares, si estas piden compra de silicona, tienen que especificarse que serán utilizadas por el educador ya que está prohibido su uso y venta a menores de edad, una misión que recae en el apoderado. J

Inauguran primer mausoleo para nonatos

E-mail Compartir

l La empresa Ariztía y Familia, a través del Departamento de Responsabilidad Social empresarial, dio vida a la propuesta denominada: "Tengo Derecho a que Me Recuerden", cuyo objetivo es entregar apoyo a las familias que pasan por este proceso natural de duelo, intentando evitar graves secuelas sicológicas para la madre y todo el grupo familiar de la misma, ya que tienen la certeza de donde descansa su bebé, lo que genera tranquilidad y un fuerte vinculo emocional. Para ello, fue que construyeron 560 nichos a una altura de 2,8 metros, en 41 metros cuadrados, en un cerro ubicado a pocos metros de Poconchile.

El jefe comunal doctor Salvador Urrutia, refiriéndose al Mausoleo Novatos "Jardín de Angeles" , las "familias van a tener un lugar, un nicho donde poder recordar y visitarlo al ser querido que no logro nacer, es un alivio espiritual muy grande para las familias que tienen ese dolor. La idea es de don Manuel Ariztia y que la iglesia ha apoyado y bendecido, a través de nuestro nuevo obispo Moisés Atisha. J

Más de 100 niños en el "Summer Camp" 2015

E-mail Compartir

l Un total de 110 estudiantes de enseñanza media de distintos colegios municipales y particulares subvencionados de Arica, participa en el English Summer Camps 2015, que organiza el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP), del Ministerio de Educación.

La jornada de inmersión a la lengua inglesa comenzó este lunes 12 y se extenderá hasta el viernes 16 de enero, en la Escuela D-4 República de Israel, en torno al tema "Fashion, show your style". La idea del campamento es entregar a los jóvenes la oportunidad de practicar el inglés en contextos reales con actividades interactivas, a través de un dinámico plan curricular elaborado por el British Council y el PIAP del Mineduc.

La seremi de Educación Giullia Olivera expresó que "el aprendizaje del inglés en un entorno de confianza, de respeto por el otro, de juego e igualdad, se hace significativo para los jóvenes. Es una experiencia del ejercicio del idioma, pero sobre todo es una experiencia del ejercicio de los valores universales del hombre, pues nacimos para vivir en comunión y aprender en ambientes heterogéneos". J