Secciones

Chayanne inicia en México su 1° gira en cuatro años

E-mail Compartir

l Fue en 2011 la última vez que el artista puertorriqueño decidió iniciar un tour con "No hay imposibles", su último disco. Pero hoy, después de superar una etapa difícil en su vida, Chayanne vuelve a recorrer los escenarios de América y Europa en una gira que comenzará mañana en la ciudad mexicana de San Luis Potosí. "Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba, disfruta las cosas buenas que tiene la vida", entona el cantante puertorriqueño en "Madre tierra (Oye)", el último sencillo del álbum que acaba de publicar y que da nombre a su gira, titulada "En todo estaré". Un grito de fuerza y vitalidad. J

Daniella Chávez confirmó que es candidata a reina

E-mail Compartir

l No se sabe desde cuándo nuestras figuras faranduleras prefirieron el Daniella a Daniela. O si las que son bautizadas como Daniella saltan directo al estrellato por la doble "l". Pero bueno, no es este un espacio dedicado a la semántica sino a lo que verdaderamente importa: la nueva candidata que se lanzó en el programa Intrusos y que le hará competencia a Karla González (la técnico en enfermería de Quilpué que participó en MasterChef y a Jhendelyn Núñez.

La versión chilena de Luciana Salazar es conocida por una infartante portada en la revista Playboy, pero además, porque se rumoreó, sería la causa del quiebre entre Julio César Rodríguez y Laurita. "Yo estoy muy preparada, ya tengo todo analizado. No quiero mostrar solo mi físico, sino que soy tierna y alegre", dijo la modelo que prometió un piscinazo que pasará a la historia. ¿Cómo logrará superar al que dio Sigrid Alegría el año pasado cuando la vimos solo con su cuerpo pintado? No se sabe aún, pero la que menos lleva -al parecer- hace historia.

"¿Cómo vas a superar a tu contrincante Jhendelyn Núñez"? le preguntó José Miguel Villouta. Y ante las respuestas políticamente correctas de la rubia, el periodista le dijo: "Debes ir más allá. Te estamos preparando. Debes ser insidiosa, por eso nos llamamos Intrusos", le replicó Villouta. Y ahí la modelo prometió tirarse a la piscina de "una manera nunca antes vista". J

los detalles que marcan la previa en Viña

E-mail Compartir

A nivel técnico, este año Chilevisión se enfrenta a un nuevo desafío: una escenografía en 180 grados. Esta incluye mil metros cuadrados de pantallas LED, 700 máquinas robóticas, 18 cámaras HD -doce de las cuales tendrán llegada al público- y tres sistemas de Super Slow Motion Live (utilizadas en los Juegos Olímpicos) para generar velocidad variable en los shows.

"Ampliamos lo que había el año pasado hacia los laterales, ahora las pantallas van a llegar hasta la segunda columna del anfiteatro.Es una gran sorpresa que vamos a mostrar al inicio del Festival", comenta Rodolfo Nutters, director técnico de producción del canal. Cabe recordar que para este año CHV se contactó con Claus Zier, diseñador del Festival Eurovisión 2014, para modernizar la escenografía que sigue a cargo de Marcelo Rojas; mientras que la iluminación aún está a cargo de Luis Pastor. Para Nutters, lo que la gente que está sentada en la Quinta Vergara es que detrás del escenario "hay otro Festival", que implica que él mismo se quede a dormir en el lugar por las largas jornadas de trabajo de esos seis días de transmisión.

El lado "b"

Este año, otra de las novedades, es el uso de visuales. "Antiguamente sólo se veían figuras que se movían, y hoy tenemos creación de gráficos, simulando realidad con construcción de escenografías casi virtuales, con imágenes de un castillo o una gran bodega con todos los detalles que se ven en la normalidad, y que asimilan a que el personaje está en un set real", detalla Nutters.

Esto significó crear gráficas especiales para cada momento del show, y convencer a algunos artistas de utilizarlas. "Cuando me entregaron la lista de artistas que venían yo le tenía mucho, mucho miedo a Ricardo Arjona. Yo vengo de Canal 13 y me tocó el 2010 el tema de montar su escenografía completa. A Dios gracias, esta vez nos compró el tema de la escenografía virtual y él hizo una especial para venir a Chile en base al alto nivel tecnológico que tenemos. Él se adecuó a nosotros", comenta el director técnico. Y si hablamos de peticiones especiales, el guatemalteco pidió una botella de sambuca romana (un licor dulce en base a anís) y una botella de ron de marca Zacapa.

El que ha dado un poco más de problemas ha sido Alejandro Fernández. No porque sus peticiones sean extravagantes -solicitó una cafetera nespresso-, sino porque ha habido largas conversaciones para llegar a acuerdo sobre el montaje técnico. Y si bien han llegado a algunos acuerdos fue imposible convencerlo para que no utilizara su mesa de sonido, que utiliza 110V.

"Ellos andan con un chicote de corriente especial que trabajan en EE.UU. y que nosotros no tenemos. Entonces después de largas conversaciones llegamos a un acuerdo: tú tráete los enchufes y yo te pongo los cables. Entonces, yo los voy a estar esperando aquí con los cables pelados y ellos van a conectar sus enchufes", relata Nutters. J