Secciones

Piden que Dávalos renuncie a utilidades de operación cuestionada

E-mail Compartir

Adías de la renucia de Sebastián Dávalos, hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, a su cargo de director sociocultural de La Moneda, por el llamado caso Caval, continúan las repercusiones.

Ayer el diario El Mercurio publicó una entrevista a Dávalos, en la que el hijo de la Mandataria aseguró que no ganó "ni un peso" por la venta de los terrenos que la empresa Caval -de la que su esposa Natalia Compagnon posee el 50 %- compró en Machalí con un crédito de $ 6.500 millones otorgado por el Banco de Chile, tras una reunión con el vicepresidente de esa entidad, Andrónico Luksic. Los predios fueron vendido el lunes pasados en $ 9.500 millones.

Renuncia a ganancias

Desde la UDI, el diputado Felipe Ward, afirmó que la renuncia de Dávalos a su cargo en La Moneda no es suficiente, y que además debiera devolver a las ganancias obtenidas por la venta de los terrenos.

"A lo que debe renunciar es a las utilidades" , dijo el parlamentario, "por eso nosotros vamos a seguir investigando esto en la Cámara de Diputados", agregó en declaraciones citadas por Cooperativa.

El diputado gremialista además afirmó que "eventualmente va a llegar a tribunales".

"Creo que el hecho de que la Nueva Mayoría prácticamente quería entregarle una medalla o una condecoración por haber renunciado, es ridículo y risible", dijo agregando que "lo menos que podía hacer es renunciar".

Desde RN concordaron con lo dicho por Ward. El diputado de ese partido, José Manuel Edwards, sostuvo en entrevista con ADN que Dávalos debiera renunciar a las ganancias obtenidas por la operación.

"Creemos que estas ganancias son ilegítimas, y lo que tiene que hacer el señor Dávalos y la familia de la Presidenta Bachelet es devolver y renunciar a las ganancias que les entregó esta operación cuestionada", afirmó.

En la mencionada entrevista con El Mercurio, el hijo de la Presidenta señaló que "la reunión se gestó con gente del banco, no con Andrónico Luksic, y se gestó por Mauricio Valero (socio de Caval)".

Dávalos además dijo que el crédito comenzó a gestionarse antes de que Bachelet fuera candidata presidencial. La reunión con el vicepresidente del Banco de Chile se produjo en noviembre de 2013, cuando Bachelet ya era candidata. J

Tarud critica vocería de Gobierno en caso "Caval"

E-mail Compartir

l Luego de que el presidente del PS, Osvaldo Andrade, criticara la estrategia del Gobierno frente al llamado caso Caval, el diputado del PPD, Jorge Tarud se sumó a los cuestionamientos, y apuntó específicamente a la vocería realizada por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo por el asunto. El parlamentario oficialista afirmó que vio la vocería "cambiante" e "insegura". Generó "más confusión en la opinión pública", lo que para él demuestra que se necesita a una persona con mayor experiencia y relevancia política para enfrentar este tipo de conflictos.J