Secciones

San José sigue bajando con mayor caudal

E-mail Compartir

l Con un caudal mayor al de los últimos días. el río San José continúa bajando, situación que ha sido generada por los frentes de mal tiempo que afectan al altiplano, que ha sido golpeado por intensas lluvias, que aumentan los cauces fluviales.

Desde la Onemi se informó que no han tenido reporte de desbordes o situaciones complejas, ocasionadas por el afluente.

Tampoco se han cortado puentes o caminos, que desconecten el ingreso a alguna localidad.

Las lluvias podrían seguir en los próximos días, por lo que el río San José, podría ir aumentando su caudal, el que es monitoreado por la Dirección de Aguas, del Ministerio de Obras Públicas.

El que se mantiene bajando con mayor caudal que los normal, es el río Lluta, donde tampoco se han registrado anormalidades. J

Comerciantes de la Feria Dominical destacan ofertas en los útiles escolares y uniformes de producción nacional

E-mail Compartir

l Una buena alternativa que cada día está adquiriendo más popularidad es la compra anticipada de los útiles escolares con el fin de que en marzo no se junten tantos gastos en un sólo mes.

Para ello es que decenas de familias ariqueñas están optando por asistir a la Feria Dominical para adquirir los uniformes de los niños.

Una de ellas fue Macarena Riveros, quien asistió con sus hijos Grimanesa (8), Amaro (5) y su sobrino Maximiliano (4) a cotizar los precios. "Ya nos entregaron la lista y por eso que aproveché este paseo para mirar los precios y compararlos con el de las importadoras. Quiero dejar listo todo en febrero para en marzo no estresarme y no dejar todo para última hora. Compro display de cuadernos y acá sólo en algunos lugares venden al por mayor", aseguró la madre.

Otra de las opciones para comprar uniformes escolares es la que ofrece Clara Cornejo, quien dice que sólo trabaja con producto nacional, el cual es un poco más caro pero "resiste todo el año". "Hay gente que todavía anda sólo preguntando, pero son varias las mamás que vienen a comprar porque todos sabemos que marzo es un mes difícil", aseguró la vendedora.

Los precios de la comerciante de la Feria Dominical son, por ejemplo, faldas desde los $7.500 hasta los $11.500 (todo con casimir nacional), los pantalones van desde los 8 mil a 13 mil pesos hasta la talla 50. Las poleras bordean los 5 mil hasta los 8 mil pesos.

Cristina Aguirre, vendedora de poleras y buzos escolares de la Feria Santa Ana y Dominical, explicó que tiene precios económicos para competir con Tacna.

"El material es de calidad. Hay buenos precios y estaré todo el mes en la feria y además en Santa Ana en los locales 35 y 36. Los productos son buenos y se aseguran para todo el año", comentó. J

Basura en playas del sector norte no asusta a bañistas locales y turistas

E-mail Compartir

Pese a las advertencias, ayer se podía observar a gran cantidad de personas en playa Las Machas adentrándose en la aguas y poniendo en riesgo su salud.

Esto, porque a pesar que se trata de una playa no habilitada para el baño, está recibiendo la basura que trae la bajada del río San José.

Los desperdicios se pueden observar en la orilla de Chinchorro, que fue cerrada por la seremi de Salud, y en parte de Las Machas, sector que concentra la mayor cantidad de bañistas.

Las playas habilitadas para el baño por la Gobernación Marítima y que cuentan con salvavidas y equipos de rescate y de primeros auxilios, son El Laucho y La Lisera, ambas en el sector sur de Arica.

ADVERTENCIA

Personal de los salvavidas de la Municipalidad de Arica han estado entregando información a turistas y bañistas locales, sobre los riesgos que presenta bañarse en Chinchorro, que está cerrada.

Sin embargo, el problema se traspasa a Las Machas, específicamente en el sector de El Pippo, donde se reúnen los adeptos al bodyboard y surfing, y que está calificada como no apta para el baño.

El sector atrae además a turistas y jóvenes, que ingresan en el mismo lugar, que tiene varias corrientes y que en cosa de segundos arrastra a los bañistas hasta las rompientes.

Ayer, los salvavidas rescataron a tres menores de edad de nacionalidad boliviana desde el lugar, evitando una tragedia.

BASURA

Al caminar por la orilla de la playa, se podía apreciar la basura y desperdicios orgánicos arrastrados por el cauce del San José.

La basura corresponde a desperdicios arrojados al río en su trayecto y principalmente a basura que se acumula en el lecho seco, que es utilizado como vertedero ilegal durante todo el año. Por esto la seremi de Salud cerró El Chinchorro, que recibió gran parte de esa basura y desperdicios. J

Instalan servimático en la Gobernación de Putre

E-mail Compartir

lPara obtener certificados en línea de manera gratuita y oportuna, la Gobernación de Parinacota instaló en sus dependencias un Servimático, gracias a una alianza con el Servicio de Registro Civil e Identificación y la Municipalidad de Putre.

El Servimático está instalado en la sala de espera de la Gobernación de Parinacota, y la comunidad puede acceder al retiro de certificado de nacimiento para asignación familiar y matrícula; matrimonio para asignación familiar, defunción para asignación familiar, cese de convivencia, vigencia de personas jurídicas y directorio sin fines de lucro. J