Secciones

Sepa cómo cuidar su salud física en la oficina

E-mail Compartir

Los trabajadores que aún no inician sus vacaciones o que definitivamente no tendrán deben recordar que en el empleo también pueden ejercitarse, aunque no estén disfrutando al aire libre. Además, realizar ciertos ejercicios permitirá que las personas eviten problemas musculares y dolencias físicas, como dolor de las articulaciones.

Desgaste

El portal hipertextual.com explica que la mayoría de las actividades labores implican de alguna forma un deterioro de la salud y expone al empleado a sufrir algún tipo de lesión. En el caso de las personas que trabajan en oficina tener que estar sentado y frente al computador genera problemas, ya que los ojos se exponen a la luz de las pantallas y se fuerzan las muñecas al tener que escribir.

Por esta razón el sitio web entrega algunos consejos para quienes pasan mucho tiempo sentados en el empleo, por ejemplo, se recomienda tomarse pequeñas descansos dentro de la jornada, idealmente de cinco minutos por cada media hora de trabajo. En este receso las personas pueden aprovechar para estirar sus piernas y brazos y caminar cortas distancias. También es positivo cerrar los ojos un poco para dejar descansar la vista.

La tensión se suele acumular en el cuello y por eso se recomienda realizar , por algunos minutos, movimientos circulares con el cuello en forma suave. En el caso de los hombros un buen ejercicio es levantarlos y llevarlos hacia adelante varias veces.

Revisar

Para cuidar la espalda es importante que al estar sentado en el trabajo se sienta cómodo, por eso se aconseja revisar la silla y si es necesario colocar un cojín que permita apoyarse mejor. Además se debe verificar que la silla este ubicada a la altura adecuada con relación al escritorio de la oficina. J

Joven perdió el empleo por mensaje en Twitter

E-mail Compartir

l Los expertos en materia laboral recomiendan tener cuidado con las publicaciones que se realizan en redes sociales. Bien lo sabe una joven de Texas, llamada Cella, quién fue despedida un día antes de su primer día de trabajo por un mensaje que escribió en Twitter.

La joven había sido aceptada para trabajar en una pizzería y quiso compartir la noticia en Twitter: "Mañana empiezo en ese trabajo de mierda". El mensaje fue visto por su jefe Robert Waple, quien respondió: "No… no vas a empezar en ese trabajo de mierda… Acabo de despedirte. Buena suerte con una vida sin dinero y sin empleo". J

Trabajar en el hogar mejora la productividad

E-mail Compartir

l Un estudio de la Universidad de Stanford y de Harvard dice que quienes trabajan en su hogar, además de sentirse más cómodos, tienen una mayor productividad que en la oficina, detalla el portal Universia.

Para el estudio se analizó la situación de 255 empleados de una agencia de viajes. Después de nueve meses, los investigadores informaron que el rendimiento de quienes trabajaron en la oficina se mantuvo estable mientras que quienes lo hicieron a distancia vieron incrementado un 13% su desempeño. Esto se debería a factores, como menores distracciones sonoras. J