Secciones

Pobladores de la Miramar piden mayor fiscalización a vertederos

E-mail Compartir

Residentes de los pasajes aledaños a la población Miramar, denunciaron abiertamente poca fiscalización por parte de autoridades municipales frente al gran número de vertederos clandestinos existentes en la zona y que se hallan en tierra de nadie.

Dicha situación, desencadenó una plaga de roedores que mantiene aterrados a los vecinos del sector, quienes aseguran es "un tema de nunca acabar".

Según revelaron los propios pobladores, la presencia de empresas constructoras que mantienen proyectos inmobiliarios en los alrededores de la comunidad constantemente se acercan en camiones a depositar una gran cantidad de desechos, aprovechando la oscuridad de la noche para cometer el ilícito.

La señora Eva Ilaja (78), propietaria del local "La Rosita", lleva 35 años viviendo en el área en cuestión. Si bien admite que la municipalidad se ha hecho presente con operativos de limpieza y recogen los escombros del lugar, "hace falta una mano firme", expresó.

"He sido testigo de cómo los ratones bajan de los vertederos y se pasean por los callejones sin que nadie tome cartas en el asunto. El olor que sale desde los basurales es simplemente terrible", comentó la locataria.

Fernando González (40) es nacido y criado en la población.

Haciendo una pausa en los trabajos de pintura que realizaba a eso de las 17 horas, manifestó que "no sólo personas ajenas al sector se aprovechan del pánico dejando sus desperdicios en cualquier parte, ya que hay vecinos que se hacen los locos y hacen de las suyas, pensando que pasan piola".

compromiso

Para la tranquilidad de los habitantes de la Miramar, el administrador municipal, Anthony Torres, consciente de lo que sucede en el sitio, se comprometió a solucionar el problema dentro de los próximos días.

"Enviaremos a la brevedad una cuadrilla de aseo especialmente para resolver el suceso y fiscalizar a los inescrupulosos que, dicho sea de paso, se arriesgan a multas de 5 UTM por botar basura en lugares no autorizados"

La autoridad agregó, además que "sabemos que estos vertederos ilegales provocan focos de infección, creación de plagas y enfermedades, pero es la gente la que debe identificar oportunamente a los que incurren en estos actos, de esa manera, podremos aplicar las sanciones correspondientes y ayudar a terminar con la molestia de los vecinos". J

Rotary Club Concordia donó sillas de ruedas

E-mail Compartir

l El Rotary Club Concordia, a través del Departamento de Gestión Vecinal de la municipalidad de Arica, hizo entrega de dos sillas de ruedas a familias de escasos recursos.

La iniciativa busca, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de personas con capacidades diferentes, quienes además no poseen los recursos necesarios para adquirir esta ayuda técnica.

Paulina Bravin, trabajadora social del municipio, destacó la obra social que lleva a cabo el club en la región.

"Asimismo, reconocemos la gestión que aportaron las Juntas de Vecinos N° 38 y 4, correspondientes a Cancha Rayada y Loa/Codpa, por medio de sus presidentas, María Yáñez y María Reyes, respectivamente", declaró la funcionaria en el hogar de una de las familias beneficiadas. J