Secciones

RN pedirá investigar por el Caso Caval

E-mail Compartir

Tal como ya lo habían anunciado esta semana, desde la Alianza confirmaron que presentarán una denuncia por el caso Caval ante el Ministerio Público. Esto con el fin de que se investiguen posibles irregularidades en el crédito de $ 6.500 millones que le fue otorgado a la compañía Caval, de la que la esposa del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, Natalia Compagnon, es dueña del 50%.

El jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN), Nicolás Monckeberg, reafirmó dicha información, y anunció que mañana acudirán al organismo persecutor para solicitar la investigación. "El lunes (mañana) vamos a pedirle al Ministerio Público que investigue a fondo toda esta operación millonaria y queremos descartar la eventual existencia de delitos o que haya más gente involucrada en eventuales tráficos de influencia u otras figuras penales", afirmó el parlamentario de oposición. J

No se pueden imponer marcas en útiles escolares

E-mail Compartir

l La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, entregó una serie de recomendaciones a los padres y apoderados y llamó a denunciar irregularidades en las solicitudes entregadas por los colegios en cuanto a útiles, uniformes y textos escolares.

"Por ningún motivo puede ocurrir que por el hecho de que un estudiante no tenga el uniforme, le falte algún útil o no tenga algún texto, pueda ver limitado su derecho a la educación", manifestó Quiroga el viernes , quien hizo hincapié en que ningún estudiante puede ser devuelto a casa por estos motivos, pues "el derecho a la educación está primero".

Asimismo, la autoridad explicó que en las listas de útiles escolares los establecimientos sólo pueden sugerir la compra de determinadas marcas, pero en ningún caso puede ser una imposición. También indicó que en los establecimientos municipales y particulares subvencionados están prohibidas las peticiones de implementos de aseo u otros similares dentro de las listas de útiles escolares.

El Mineduc indicó que los padres y apoderados deben denunciar este tipo de hechos ante la Superintendencia de Educación, ya sea de manera presencial, por teléfono o a través de su sitio web. J