Secciones

El hombre que "enfría" la movida veraniega de Las Machas

E-mail Compartir

Hace dos años que partió con el negocio de la venta de hielos y hoy es requerido por carpistas y bañistas, que llegan hasta el sector de Playa Las Machas.

Augusto Espinosa, recorre cada mañana el sector, entre el Grupo de Formación Policial de Carabineros y una de las entradas ubicadas a unos dos kilómetros al norte, sector que concentra la mayoría de carpas, con familias que llegan a pasar el verano.

Don Augusto se moviliza en su furgón y ofrece hielo en bolsa, hielo (picado) para almacenar líquidos y fríos y, además, botellas de recambio de 20 litros.

El negocio no está mal dice el hombre, debido a que con las altas temperaturas, "lo que más requieren las familias es el agua helada, que ayuda a paliar las altas temperaturas".

"Este negocio me ayuda bastante para pagar mis cuentas. Las ventas se

mantienen igual durante todos los días de la semana, debido a la necesidad de contar con agua para el consumo diario.

"Me muevo generalmente por este sector que concentra las carpas. Hago el recorrido hasta como las 16 horas, y luego regreso a mi hogar". Augusto Espinosa aseguró que el trabajo es sólo por el día.

"Por la noche, llega otro tipo de personas al lugar, por lo que no trabajo en horario nocturno; me alcanza con las ventas del día", aclaró finalmente el hombre del hielo. J

El mango y maracuyá: sabores que pide la gente

E-mail Compartir

l En pleno centro neurálgico de la ex isla El Alacrán, se ubica el local (vehículo rodante) de jugos tropicales "J y F", que ya cumplió más de 3 meses en el sector.

Felipe Alvarado, quien atiende el punto de venta móvil, dijo que les ha ido bien, principalmente por la llegada de turistas que llegan al lugar, rodeado de vestigios hispanos de la Colonia y de las mejores olas para la práctica del surf. Ubicado frente a la mítica ola "El Gringo", y en el centro de calle Nelson Mandela, el local "J y F", se caracteriza por los jugos de agua y con leche, que junto al hielo, hacen que el cuerpo enfrente las temperaturas de los últimos días, marcadas a la sensación de humedad, producida en una parte por la bajada del río San José.

Mango Leche y maracuyá son los solicitados. El primero, por el sabor propio de la zona y, el segundo, por esa búsqueda del paladar por lo ácido del cítrico que crece en nuestro valle. "El local está desde hace tres meses y la verdad es que ha venido mucha gente a probar la variedad de jugos que se ofrecen", manifestó Felipe, quien nos atendía, mientras mezclaba dos pedidos para un grupo de personas. J