Secciones

Los riesgos de nadar en playas no habilitadas para el baño

E-mail Compartir

Sin duda que la playa Las Machas se ha convertido en todo un peligro para los bañistas y, también, para quienes practican deportes acuáticos, por la peligrosidad de las rompientes y corrientes que se forman en el lugar.

Ayer, este medio recorrió parte de Las Machas y se pudo constatar la dura tarea de los rescatistas, labor que es realizada en un sector no habilitado, y donde los bañistas hacen caso omiso de las advertencias.

El viernes falleció un joven de 18 años, el que se encontraba en el sector, que no es apto para el baño y que fue rescatado por un funcionario de Ejército, quien le aplicó los primeros auxilios, varios mintuos antes que llegaran los organismos de salvataje.

Esta situación, junto a muchas otras, ha encendido las alarmas en relación a contar con mayor cantidad de salvavidas, que también actuén en playas no habilitadas.

De hecho, Yanko Baeza Viera, dirigente del Club Bodyboard "Pelao Guillén", y salvavidas municipal, lamentó a nombre de la agrupación, lo sucedido con el joven de Santiago y, también, hicieron hincapié en la necesidad de mayor seguridad en las playas.

"Es por esto que todos los deportistas bodyboard salvavidas pertenecientes al municipio concientes del peligro para la población en las rompientes respetuosamente solicitan a la autoridad, disponer de un grupo especial de salvavidas encargados de custodiar estos lugares, con el fin de evitar la pérdida de otra vida humana en el mar y a la vez potenciar con seguridad la práctica deportiva del bodyboard", dijo Baeza.

También agregó que, "creemos que para subir el nivel del bodyboard local debemos potenciar la práctica deportiva en estas rompientes, sin embargo, por el nivel de riesgo que implica nuestro deporte, es necesario realizarlo con la implementación adecuada y las medidas de seguridad correspondientes".

PELIGRO

El riesgo de bañarse en playas habilitadas es latente.

Así lo manifestó el jefe de los salvavidas de playa Chinchorro, Juan Rojas, el que instó a los bañistas a tomar todas las precauciones y, especialmente, "hacer caso de las advertencias y bañarse en playas habilitadas y con salvavidas".

RESCATES A DIARIO

Ayer en el sector conocido como El Pippo, se observó a los bañistas ingresar al agua, pese al fuerte oleaje.

Incluso fueron varios los que fueron intervenidos por los salvavidas, los que en cada momento están advirtiendo a la gente, aunque muchos hacían caso omiso de las recomendaciones. J

Cores viajaron a encuentro en región De Los Ríos

E-mail Compartir

lEn el ciclo de intercambio de experiencias en la Región de Los Ríos que hace efectiva una delegación de Consejeros Regionales de Arica Parinacota, en el marco del VIII Encuentro Nuevas Regiones, esta vez se constituyeron en la comuna de La Unión, siendo recibidos por su autoridad comunal, alcaldesa María Angélica Astudillo.

Entre los temas abordados, estuvo la forma de materializar iniciativas y proyectos que han dado un sello especial a dicha comuna lacustre, como por ejemplo, embarcaderos que posibilitan el desempeño laboral de habitantes y empresarios ligados a la industria extractiva y turística.

Durante el encuentro, Astudillo celebró la iniciativa de reunión entre los Cores de las nuevas regiones porque les permite conocer el trabajo, en cada uno de los territorios e intercambiar ideas para que las regiones continúen su desarrollo. Además, la primera autoridad local les hizo entrega de un presente con productos artesanales típicos. J

Concejal lidera operativo vecinal de limpieza

E-mail Compartir

l Con la finalidad de descontaminar los techos y patios de las poblaciones Campo Verde - Chinchorro Viejo y Población Olivarera el Concejal ariqueño Juan Carlos Chinga ha organizado un operativo de limpieza al que denomino "Patios limpios y techos saludables "actividad que comenzará a desarrollarse a partir del mes de marzo.

La actividad permitirá que los vecinos de esos amplios sectores poblacionales de la zona puedan sacar desechos - muebles de cocina viejos - enseres en mal estado y cosas en desuso de patios y techos.

La actividad se desarrollara en las poblaciones antes señaladas de 08.00 a 18.00 horas y sus desechos serán retirados con camiones multipropósito entre otros medios de transportes. J