Secciones

Pampa Camarones difundió su proyecto en la comunidad

E-mail Compartir

l Más de mil visitas recibió el stand de Pampa camarones durante la Expo Agrocam 2015 en la comuna de Camarones, en la que por segundo año consecutivo participó, donde presentó a la comunidad los resultados de sus primeros meses de producción de cátodos de cobre en la comuna.

El gerente general de Pampa Camarones, Marcelo Marti, manifestó la importancia de que la comunidad esté correctamente informada de los alcances del proyecto minero que comenzó sus operaciones a fines de julio de 2014, alcanzando una producción mensual de 700 toneladas de cátodos de cobre. "La participación de Pampa Camarones en Expo Agrocam es una gran instancia para nuestra empresa de transmitir las diversas actividades que desarrollamos para vincularnos con la comunidad en forma directa, informarles sobre nuestros procesos. Junto con atender consultas y aclarar dudas referidas a nuestras actividades; hemos tenido una muy buena acogida", señaló. J

Lluvias en la precordillera derribaron un puente en Putre

E-mail Compartir

Las tradicionales lluvias estivales que se perciben en la región causaron nuevamente estragos en la precordillera, específicamente en Putre donde se rebalsaron ríos en un acceso a la localidad y se derrumbó un puente que permitía que ganaderos y agricultores realizaran sus labores.

Sin embargo, para las comunidades de precordillera y de los valles las lluvias son sinónimo de fertilidad, sobre todo luego de pasar un 2014 bastante seco.

Comité de emergencia

Dos desbordes del cauce natural del río Quillane que pasa por el Alto de Putre, provocaron la inundación de algunas de las calles del poblado, interrumpiendo el tránsito de vehículos y personas que habitan en el sector. La fuerte afluencia produjo además, que el río Lluscuma derrumbara el puente del mismo nombre, incomunicando parcelas que se encuentran en Pampa Lluscuma.

Frente a la alerta, el Gobernador de Parinacota Roberto Lau, constituyó el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial, para evaluar los daños que la crecida del río provocó y coordinar las primeras acciones con Onemi.

Una vez conocida la situación se reunió con el equipo de la Municipalidad de Putre para comenzar a coordinar los trabajos de limpieza y retiro de piedras, lodo y escombros que arrastró el caudal.

Asimismo se solicitó a Vialidad del MOP el apoyo de maquinaria pesada para reforzar la limpieza. Además Indap entregará un informe con el estado de los agricultores y ganaderos que tienen tierras en el sector de Pampa Lluscuma.

Positivo de la lluvia

El gobernador Lau explicó que por el lado positivo se mejorará la situación de los agricultores y ganaderos porque la sequía que afectó el año 2014 había dejado ciertas secuelas en los valles de Lluta y Azapa; "con estas lluvias se recupera la reserva de agua de la región".

Lau dijo que en términos generales es positivo para la zona porque se están recuperando los niveles de agua, "tanto en las napas como el agua en los ríos. Hasta hace unos meses teníamos un descenso de hasta un 40% de las aguas del río Lauca y del Lago Chungará, por lo que estas lluvias están reponiendo los niveles normales para dar tranquilidad desde un punto de vista agrícola y ganadero este 2015".

En 2014 la sequía y el ingreso de frutas y verduras peruanas al país fue un tema que preocupó a los agricultores de la región. J