Secciones

Les dijeron que podían pasar caminado a Chile por la línea férrea

E-mail Compartir

l Dos ciudadanos de República Dominicana identificados como Yosi de la Cruz Martínez (33) y Yesenia Castillo Guerrera (38) fueron detenidos intentando ingresar a Chile, siguiendo la línea férrea Tacna-Arica.

ENGAÑO

Los detenidos alegaron, al momento de su detención, que al desconocer los trámites de ingreso a Chile, un taxista tacneño los ''asesoró'' cobrándoles 50 dólares a cada uno e indicándoles que podían llegar a su destino sin problemas si seguían las vías del tren, que en otros años cubría el trayecto Arica Tacna y viceversa.

El chofer los trasladó hasta el sector, en la frontera y cerca del Complejo Fronterizo de Santa Rosa.

Medios de prensa de Tacna informaron que la pareja, tras ser detenida, fue trasladada hasta las instalaciones de Seguridad del Estado.

En el recinto, confesaron a los policías peruanos, que no contaban con documentos que avalen su legalidad en el vecino país.

La pareja de dominicanos pretendía llegar a Chile, donde buscarían trabajo y mejores oportunidades laborales.

Estos ingresaron por la frontera del norte del Perú y viajaron durante algunos días para llegar a Tacna, donde habrían burlado los controles de identidad que hace la policía de carreteras.

En esa ciudad contactaron al conductor peruano que los engañó con el cuento de poder cruzar sin problemas hasta Arica, por un paso especificó en la frontera, cerca de la línea férrea.

Ambos detenidos fueron trasladados hasta Tacna donde se verá su situación legal, ya que no portaban documentos, como pasaportes o cédula de identidad de su respectivo país. J

"Las Machas" cobró su primera víctima de temporada playera

E-mail Compartir

Era el último día de sus vacaciones en la ciudad y David Arriagada Anabalón, quería pasarlo en la playa, disfrutando del verano y junto a sus familiares.

Sin embargo, el joven de 18 años, falleció cuando era atendido en el Hospital Juan Noé, tras ser rescatado desde playa Las Machas, donde fue arrastrado por la corriente, junto a una prima, la que salvó, tras ser sacada desde el mar por otro familiar, que se percató de la situación.

Los hechos ocurrieron a eso de las 14.30 horas de ayer, cuando la víctima, quien había llegado desde la capital donde reside, ingresó a tomarse un baño, en el sector que está a la altura del Wateree, en la costa norte de la ciudad.

El joven es la primera víctima por inmersión en lo que va corrido de la temporada de verano, aunque los hechos ocurrieron en un sector no habilitado para el baño.

Las causas de muerte fueron asfixia por inmersión, que le provocó un paro respiratorio, cuando era estabilizado por funcionarios de la Posta de Urgencia.

EMERGENCIA

Funcionarios de la PDI fueron los que recibieron el llamado, comunicando la situación a los salvavidas de Chinchorro y a la Gobernación Marítima.

Mientras se movilizaba el operativo, un grupo de bañistas solidarios trataba de reanimar a David Arriagada, en la orilla de la playa.

Tras unos 7 minutos aparecieron los primeros salvavidas, quienes procedieron a la reanimación cardiopulmonar, con el desfibrilador.

Juan Rojas, jefe de los salvavidas de la Municipalidad de Arica, apostados en playa Chinchorro, relató el momento vivido en Las Machas. "Cuando llegamos el joven se veía mal, había tragado mucha agua. Procedimos a reanimarlo con todos los equipos que tenemos a disposición. El joven reaccionaba y trataba de respirar, pero luego volvía a perder el sentido", dijo.

Según Rojas, un familiar del joven ingresó a rescatar a la prima. "Mientras esto ocurría, vieron que él se perdía entre las olas. Luego cuando la joven estuvo a salvo y cuando lo volvieron a mirar, éste flotaba en el mar", agregó el salvavidas municipal .

Luego de algunos minutos llegó la ambulancia del SAMU, quienes procedieron a estabilizarlo cuando lo trasladaban hasta la Posta de Urgencia. Pese a la reanimación el joven murió en el centro asistencial, por un paro respiratorio, debido a la gran cantidad de agua que tragó. J

10 y 5 de años de cárcel para narcos locales

E-mail Compartir

l La Fiscalía de Arica logró que el Tribunal Oral condenara a penas de 10 y 5 años de cárcel efectiva a J. S. A., y a L. M. C., quienes fueron acusados tras intentar trasladar hasta Santiago diversos paquetes de clorhidrato de cocaína ocultos en el ducto de ventilación de un bus interprovincial, operación en la que además se incautaron diversas armas de fuego.

Las pruebas presentadas por el ente persecutor permitieron condenar a L.M., a 5 años y un día de presidio en calidad de autor del delito de tráfico de estupefacientes, mientras que J.S., recibió tres condenas de 6 años por tráfico, 3 años por tenencia ilegal de arma de fuego y 541 días también por este último ilícito.

La investigación de este hecho estuvo a cargo del fiscal Daniel Valenzuela, quien trabajó junto a funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, la investigación se inició a mediados de mayo de 2014, luego que interceptaciones telefónicas permitieran establecer que los condenados planificaban el envío de droga hasta la zona central a bordo de un bus interprovincial, aprovechando que este último trabajaba como auxiliar de una empresa de transporte de pasajeros.

Es así como J.S. M., le entregó la droga a L.M., quien posteriormente la ocultó en el ducto eléctrico de aire de la máquina. El día 26 de mayo, personal de la PDI, apostado en el Control Carretero de Cuya hizo una revisión del vehículo de pasajeros encontrando los tres paquetes con cocaína. J