Secciones

Corte resolverá si anula el juicio que absolvió a 4 carabineros y a 3 civiles

E-mail Compartir

l El plazo se cumplió y la Fiscalía presentó ante la Corte de Apelaciones un recurso de nulidad en contra del fallo emitido por el Tribunal de Juicio Oral que absolvió a cuatro funcionarios del OS7 de Carabineros y tres civiles, por delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, falsificación instrumental e infracción al artículo 229 del Código Penal.

El escrito de 54 páginas fue interpuesto ante el Tribunal Oral, a objeto que se anule el juicio oral y la sentencia que absolvió a los acusados y se ordene la repetición de uno nuevo con la conformación de un nuevo trío de jueces orales que valoren las pruebas, consideradas por la Fiscalía como suficientes para condenar.

Jorge Videla, asesor jurídico de la Fiscalía, explicó 'que la decisión fue adoptada tras un análisis jurídico del fallo absolutorio, puesto que se constatan causales para recurrir de nulidad, razón por la cual se dedujo el recurso'.

El pasado viernes 19 de diciembre el Tribunal Oral en lo Penal integrado por los jueces Macarena Calas, Héctor Gutiérrez y Carlos Rojas, dictó sentencia absolutoria a favor de 4 funcionarios policiales y tres civiles que fueron acusados por la Fiscalía. Uno de los carabineros, Nelsón Gavilán, ya se reintegró a sus funciones en Arica y los otros tres está en trámite su incorporación.

Respecto al recurso presentando por la Fiscalía , la defensora penal pública, Paola Sepúlveda dijo que: 'La fiscalía esta en su derecho y estando en un país libre y democrático es necesario que las partes ejerzan sus derechos siempre que lo estimen conveniente. Sin perjuicio de esto nosotros seguimos manteniendo la inocencia de nuestro representados y lo comprobaremos todas las veces que sea necesario, tal como ya lo hizo el Tribunal Oral en lo Penal de Arica', sostuvo.

Ahora la Fiscalía permanecerá a la espera de lo que resuelvan los ministros de la Corte respecto de este caso.J

55 mil millones se invertirá este año con el Plan Especial

E-mail Compartir

l El gerente coordinador del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) Héctor Donoso, se reunió ayer con la intendenta subrogante, Andrea Murillo, para comentarle que este año se invertirán 55 mil millones de pesos para ejecutar una serie de obras asociadas a este plan gubernamental en Arica y Parinacota.

Donoso detalló que, a través del incremento de los presupuestos, se le asignarán 17 mil millones a Obras Públicas y 14 mil millones de pesos para Vivienda.Esos recursos serán destinados para el inicio de la construcción de 1.300 viviendas. J

II Encuentro de Acción Comunitaria

E-mail Compartir

l La segunda versión del Encuentro de Acción Comunitaria tratará diferentes temáticas sociales y reunirá a distintas agrupaciones para visibilizar alternativas de organización y estrechar lazos de fraternidad. Se realizará los días 12, 13 y 14 de febrero en la Población Los Industriales, el Campamento Renacer del Nuevo Pedregal y la Población Maipú Oriente, respectivamente. El primer día tendrá el foro Las Problemáticas Medioambientales en la Región y un acto con la agrupación de Hip-Hop World Industrial. El segundo día se presentarán cortometrajes y material audiovisual para niños, la muestra fotográfica El Arte como Herramienta de Lucha, talleres de teatro y reciclaje y un acto con las bandas Depelos y Hecho a Mano. El último día hará el taller Comunicación Popular y Experiencias de Radios Comunitarias, la ponencia Territorio y Comunidad, los caminos de salida de la exclusión de la base social y un acto a cargo de Comedia Insurgente y La Méndiga Banda. J

Vecinos de la San José se aburrieron y ellos van a reparar su parque

E-mail Compartir

Los vecinos de la población San José, perdieron la paciencia; ya no están dispuestos a seguir esperando que la Municipalidad de Arica vuelva a licitar las obras del proyecto denominado 'Mejoramiento Parque Lauca, Tramo III Azolas-Pedro Aguirre Cerda'. Dicha iniciativa fue adjudicada el 2011 por una inversión de 711 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Pero la historia de esta obra no tuvo un buen término; ese mismo año (2011) la empresa que se adjudicó los trabajos, se declaró en quiebra dejando hasta la fecha a los vecinos del tramo de Azolas con Aguirre Cerda sin un lugar de esparcimiento.

La directora de la Junta Vecinal N°6, Lorenza Quintana, manifestó que no ven una preocupación por parte de la municipalidad de recuperar el parque. Llevan esperando cerca de 4 años para que vuelvan a licitar la obra.

'Nos da nostalgia ver cómo nuestro parque, que nació gracias a los vecinos, ahora está convertido en un microvertedero. Las palmeras que fueron plantadas por nosotros están todas secas', contó la dirigenta.

Comentó que ya perdieron la paciencia y no están dispuestos a seguir esperando, porque son ellos quienes están viviendo las consecuencias de tener cerrado el parque.

'Estamos desesperados, ya no podemos vivir tranquilos. Como el parque está cerrado, jóvenes llevan sus carpas y se instalan en su interior y hacen de todo en el lugar. Se ha convertido en una guarida de delincuentes; casi el 80% de los vecinos han sido víctimas de robo; llamamos a Carabineros y ellos no pueden llegar y meterse al parque porque está cercado y el dueño es la Municipalidad. El olor es insoportable por la cantidad de basura que hay y además personas hacen sus necesidades biológicas. Ya estamos cansados; cuando llega la noche es peor, está todo oscuro; los faroles de alumbrado que están al interior están apagados, venden droga y hasta ejercen la prostitución; como vecinos nos vamos a organizar para recuperar el parque', sostuvo.

Dijo que como directiva fueron a hablar con el alcalde Salvador Urrutia y con los concejales sin recibir ninguna respuesta.

'Queremos que saquen el cierre o por último que echen abajo. Un vecino se ofreció con un camión para sacar los escombros; un grupo de scouts nos dijo que están dispuestos a colaborar con el aseo y vamos organizar un operativo', planteó. Recordó que antes el parque tenía varias áreas verdes, juegos de luces y se reunían todos los vecinos a celebrar el 18 de Septiembre y la Navidad.

El administrador municipal, Antony Torres dijo que la Comisión Liquidadora ya terminó su informe para conocer el estado real del parque, es decir, cuánto fue lo que ejecutó la empresa y cuánto se le pagó. Comentó que ahora están en la etapa de reformular el proyecto y que además tienen que volver a postular a nuevos recursos al Consejo Regional (Core). También dijo que por un tema técnico aún no pueden sacar el cierre perimetral. J