Secciones

Anuncian que tren Arica-Tacna volverá a sus funciones en julio

E-mail Compartir

Según la prensa peruana el autovagón del Ferrocarril AricaTacna realizó su último recorrido el 20 de marzo del 2012, debido a que una maquinaria pesada de una empresa peruana dañó el tramo de 50 metros de la línea férrea en el sector de Magollo en Tacna.

Por lo anterior el Ferrocarril Arica-Tacna no tuvo una buena reparación, razón por la cual no pudo seguir con sus funciones. Sin embargo ahora la historia es otra, ya que hoy el histórico ferrocarril será testigo de la llegada de obreros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones por el lado peruano, para su reparación. Así lo informó el diario peruano Correo.

Los trabajos para poner en marcha al tren de Arica-Tacna estarán a cargo de este ministerio del Perú.

El gerente de Desarrollo Económico de Tacna , Kílber García, dijo al diario el Correo que hoy lunes 9 de febrero estarán llegando los obreros a la estación ferroviaria para el cambio de rieles. Asimismo recalcó que integrantes de la Consultora Idom llegarán a la localidad peruana para analizar la posibilidad de crear un servicio ferroviario urbano y otro de transporte de mercancías.

en julio

En cuanto a su funcionamiento, García señaló que el servicio de transporte ferroviario volverá a funcionar en julio de este año.

Para la reactivación del ferrocarril el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú realizará el mantenimiento integral de la vía férrea y reparará el material rodante que está abandonado.

Trabajos en etapas

En una conferencia de prensa en el vecino país el ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, José Gallardo Ku, aseguró que los trabajos de mejoramiento del ferrocarril cumplirán tres etapas que culminarán en el 2016.

En la oportunidad el ministro también resaltó la inversión de S/.1, 472 millones en obras de infraestructura viales para la región de Tacna, y señaló que se pondrá en marcha la reactivación del Ferrocarril mediante la suscripción de un convenio de cooperación con el Gobierno Regional de Tacna.

Las etapas mencionadas serán tres: La primera de ellas permitiría evaluar la viabilidad del proyecto y posteriormente hacer una inversión mayor para un mejoramiento integral. La tercera etapa consideraría la concesión del ferrocarril.

Finalmente ambas estaciones de Arica y Tacna no han sido sometidas a trabajos de mantenimiento desde 1964, sobre todo la estación de Arica que está más dañada. J

Cumplirán condena prestando servicios comunitarios

E-mail Compartir

l Una reunión de inducción se desarrolló entre los funcionarios del Centro de Reinserción Social de Arica, CRS, el Coordinador Regional de la Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, perteneciente a Gendarmería y la Directora de la Hospedería Noche Digna.

La instancia tuvo como objetivo dar a conocer el funcionamiento operativo del Convenio de Colaboración de acuerdo a la Ley 20.603 de penas sustitutivas a la reclusión, que se firmó entre Gendarmería de Chile y la CORFAP, y que permitirá que un total de 10 personas que tienen que cumplir su condena a través de la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, lo puedan hacer realizando servicios comunitarios en la Hospedería Noche Digna y Centro Día. El funcionamiento de dichos establecimientos es parte de un programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la ONG CORFAP.

La idea es que más instituciones se sumen a este convenio. J