Secciones

Netflix se cayó en América por una hora

E-mail Compartir

l La plataforma de películas y series online Netflix sufrió un "apagón" la noche del martes que dejó sin servicio durante aproximadamente una hora a la mayoría de sus clientes en el continente americano y, en menor medida, en Europa. "Un corte en el servicio afectó a la mayoría de aparatos suscritos a Netflix en América del Norte y América de Sur, con menores efectos en Europa. El servicio se recuperó a la mayoría de miembros de Netflix en una hora", explicó la compañía californiana, quienes agregaron que sus ingenieros están "investigando" qué pasó. J

China obliga a registrarse con nombres reales

E-mail Compartir

l China reforzó sus controles sobre internet con nuevas normas que exigen que los usuarios se registren bajo su nombre real y prohíbe contenidos online que desafíen el sistema político del país.

Las normas presentadas ayer siguen lo que las empresas tecnológicas dicen que son esfuerzos oficiales para bloquear el uso de redes privadas virtuales que evitan los filtros nacionales en la red. Las nuevas directrices se aplican a blogs, foros de discusión en línea y otros espacios que permiten a los ciudadanos chinos expresarse públicamente, donde los medios están controlados por el estado.J

El uso de pantallas influye en la calidad del sueño

E-mail Compartir

Las pantallas de computadores, televisores, celulares o tablet influyen no sólo negativamente en la conciliación del sueño de los adolescentes, sino que además en la calidad del tiempo que están dormidos.

Sin importar el soporte (televisión, ordenador, tablet, teléfono móvil, consola de videojuegos) el efecto siempre fue el mismo: duermen menos tiempo y tienen más dificultades para alcanzar el trance. Un estudio que trabajó con 10 mil jóvenes noruegos de entre 16 y 19 años, demostró que los adictos a la pantalla pueden demorar más de una hora en dormir.

El riesgo aumenta en 49% entre los que utilizan pantallas durante más de cuatro horas diarias en comparación a quienes se someten a menos tiempo.

Los estudiados tenían necesidad de una media de entre ocho y nueve horas de sueño para estar en forma; los adictos a la pantalla, en cambio, menos de cinco horas.

"Los resultados (del estudio) confirman la necesidad de recomendar la restricción de la utilización de estos medios en general", se lee en la publicación que fue revelada recientemente por diversos medios internacionales.

Diversidad

Según, que fue publicado por la revista médica digital BMJ Open, quienes utilizaban dos o tres aparatos diferentes mostraron un 50% de chances de dormir menos de cinco horas por noche. Para quienes utilizaban cuatro o más dispositivos, este riesgo aumentaba a 75%.

Los científicos, que fueron dirigidos por Mari Hysing, del centro de investigación de la salud de Bergen, en Noruega, instaron a los poderes públicos internacionales a actualizar los consejos que usualmente se hacen en relación con las pantallas, que durante mucho tiempo estuvieron limitados únicamente a la televisión, siendo que hoy la oferta es mucho más amplia. J