Secciones

Porque ellos se merecen también una vida digna

E-mail Compartir

No por nada dicen que el perro es el mejor amigo del hombre y de la mujer. Varias canciones referentes a estos regalones de la casa se han hecho famosas como aquella del "Callejero" de Alberto Cortez.

Por ello, el abandono de animales, lo cual constituye maltrato, es uno de los problemas que duele a muchas almas.

Y de ese problema se hizo cargo Olga Leguía, la cual decidió cristalizar su pasión por los animales (tenía 10) en crear un hotel canino en el corazón del valle de Azapa donde los alimenta y hasta les da un servicio de peluquería.

En medio de la naturaleza y en caniles que nada tienen que envidiar a las mejores casitas de perritos, sus regalones se sienten como en un verdadero condominio, donde incluso comparten con sus similares.

Aunque reciben cada días sus respectivos alimentos y agua, lo principal es el buen trato y cariño que se les brinda y ello porque Olga Leguía siempre disfrutó de la compañía de sus perritos, los que llegaron a ser cerca de 10.

RECINTO

Según revela, con el tiempo fue detectando la necesidad que tenía la ciudad de contar con un recinto como el que posee en el valle de Azapa, desde hace un par de años.

"El abandono de animales es un delito, porque ellos sufren estando encerrados y sin recibir alimentación o agua, por lo cual debieran ser sancionados quienes cometen este maltrato", afirma Olga Leguía.

En caso, ella aboga por la esterilización de los animalitos para evitar que sean abandonados y pasen a ser perros de la calle o vivan hacinados.

Agrega que "cuando uno decide tener una mascota, no es sólo por una temporada, sino que para toda la vida, y hacerse cargo de su muerte".

RESCATADOS

En su hotel, hay historias muy enternecedoras como el caso de dos perritos hermanos que fueron rescatados por una familia de un sector en población Cabo Aroca, donde estaban hacinados y sin las mínimas condiciones para sobrevivir.

Asimismo, en sus caniles se puede observar muchas clases de canes y razas, aunque en su caso personal, ella destaca y le gustan aquellos perros que son fruto o nacen producto de una cruza de perros y no son específicamente originales de una raza determinada.

Donde se nota la mano tierna de doña Olga es cuando procede a brindar su servicio de peluquería a los regalones, los cuales con toda paciencia se dejan limar hasta las uñas y quedar "mononos" y listos para el mejor de los carretes cuando los van a buscar sus amos.

A los perritos los conoce a la perfección, y como hay algunos que cada cierto tiempo vuelven a visitar su hotel, ya sea porque sus amos salen de vacaciones o de la ciudad, entonces se produce una relación muy especial con ellos.

"Cuando los voy a buscar para el traslado hacia el hotel canino, se ponen muy alegres y es que no son perritos agresivos y todos son regalones de los pequeños de sus casas en su mayoría", revela la dueña de este particular centro llamado "Fono Guau".

denuncia

Este noble emprendimiento contrasta con la denuncia del lector Gary Parra Sanhueza, quien afirma que "una situación muy común es ver a mascotas encerradas en casas debido a que sus irresponsables dueños se van de vacaciones olvidándolas prácticamente a su suerte".

Parra refiere que a veces la única tabla de salvación de estos animales lo representan los piadosos vecinos, que escuchan sus lamentos y les arrojan alimentos hacia el interior de los domicilios, sin embargo, los menos afortunados fallecen de deshidratación o de inanición luego de una lenta agonía.

Aclara que lo importante es señalar que este hecho se enmarca dentro de la figura del maltrato animal y lo que procede es denunciarlo a Carabineros o a la PDI, ya que constituye una "flagrancia" en razón de lo establecido en el artículo 12 de la Ley N°20.380 de Protección Animal del año 2009, el que establece la toma de "medidas inmediatas en favor de la vida de los animales afectados, por lo que la decisión oportuna del persecutor le permitirá a los policías el ingreso a la propiedad con el fin de rescatar a la desvalida mascota". Todo para que cada vez sean menos las canciones que hablen de un perro callejero. J