Secciones

Tuiteros: alarmas sonaron como la música de "Encuentros Cercanos"

E-mail Compartir

Después de que la Onemi anunció que realizaría la prueba técnica de las sirenas que hay en la ciudad, muchos ariqueños esperaban escuchar la alerta en todos los rincones de la ciudad, sin embargo el sonido emitido fue tan leve, que solo algunos la percibieron, razón por la cual el asunto fue comentado por varios ariqueños, incluso algunos se manifestaron en las redes sociales y compararon el sonido de las sirenas con un citófono o con la música de la película "Encuentros Cercanos".

"La prueba la encontré muy sobria, estuvo bien por ahora ya que pensé que iba a ser mas alarmante, porque a veces la gente sufre hasta paros cardíacos con tanta alarma, por eso pienso que estuvo bien", dijo Patricia Olavarría.

prueba técnica

A las 11 horas de ayer la Onemi realizó la prueba técnica de sonido de las 12 sirenas de alerta temprana de tsunami que están instaladas en el borde costero de la ciudad, entre otros sectores.

Dicha prueba hizo que la Onemi pudiera activar tres veces el sistema operativo de las sirenas con éxito. "Pusimos a prueba el sistema, donde solo teníamos que hacer sonar la sirena, nunca en su decibel máximo, solo un poco. Porque la idea era probar las sirenas en terreno y demostrar que están operativas", aseguró Franz Schmauck director regional de Onemi.

otro sonido

La autoridad así mismo señaló que el sonido que lograron percibir algunos ariqueños, es un sonido alternativo, muy distinto al que se usará ante una emergencia real.

"Esta prueba no era para que todas las personas escucharan el sonido, porque fue un sonido fluctuante con poca potencia para no generar pánico en las personas; solo queríamos probar que las sirenas se activan", dijo el director regional de Onemi.

resultado exitoso

En cuanto a la supervisión y funcionamiento de cada sirena, esta se hizo de manera exitosa con la ayuda del personal de la Onemi, quienes se ubicaron en cada sirena para verificar su activación en terreno.

"Las sirenas funcionaron al 100 %, primero juntas y después por grupos. Por eso en las tres pruebas que se hicieron funcionaron muy bien", agregó el director regional.

Este sistema de alarmas corresponde a dos proyectos: el primero de ellos a 7 sirenas instaladas en monopostes en todo el borde costero. Y el segundo grupo fue parte del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, después del terremoto, en abril de 2014. Este proyecto cuenta con cinco sirenas más, que están ubicadas en algunas azoteas de conjuntos habitacionales.

prueba de sonido

Ante una emergencia real, el director de Onemi recalcó que el sonido de las sirenas de la prueba de ayer, no será el mismo que se escuchará ante una emergencia real, ya que el sonido de alerta será mayor y podrá ser percibido por toda la población.

"Ante una amenaza real, se utilizará otro sonido más fuerte. Por eso en marzo se realizará la prueba de sonido de las 12 sirenas, donde si utilizaremos el sonido real que emitiremos ante una emergencia", explicó. J