Secciones

Municipalidad va a recuperar el Santuario y la ruta patrimonial de la Virgen de las Peñas

E-mail Compartir

l Para conservar el valor patrimonial del Santuario y Ruta Patrimonial de la Virgen de Las Peñas, el alcalde Salvador Urrutia, conoció una propuesta para reconstruir el espacio de que está destinada a las agrupaciones de bailes.

Dijo que la idea es restaurar el calvario, la techumbre del templo, iluminación, pintura; y la ruta patrimonial con señalización, conservación y protección de más de 30 sitios prehispánicos e históricos.

Comentó que la iniciativa nace desde las asociaciones de bailes religiosos y que a través del apoyo del intendente Emilio Rodríguez y sea la Fundación Altiplano la unidad ejecutora para ir desarrollando este gran desafío que según el alcalde es la única finalidad, rescatar todo lo relacionado con esta fiesta de fe.

Adelantó que para iniciar el anteproyecto, se solicitó a la Municipalidad de Arica, que a través de una declaración de interés patrimonial, evacuada desde el Concejo Municipal, se pueda comenzar a trabajar con todos los involucrados, además del Alferazgo de Las Peñas

Ante esto, el jefe comunal se mostró llano a disponer de los profesionales del municipio para que trabajen en este ambicioso proyecto. J

Fiscalía iniciará sumario por carpetas halladas en la vía pública

E-mail Compartir

Un caso bastante particular por no decir extraño, ocurrió en el Edificio Consistorial donde funciona la Municipalidad de Arica.

Una mujer le entregó al concejal Andrés Peralta, una bolsa cuyo interior tenía siete carpetas de distintos colores; una de ellas azul con el logo del Ministerio Público y al revisar el contenido de los documentos, se llevó una tremenda sorpresa. Se encontró con testimonios de menores de víctimas de abuso sexual.

"El lunes se acerca una vecina del sector bastante preocupada, manifestando que al lado de un árbol que se encuentra a pocos metros del Tribunal de Garantía, se encontró botado en el suelo como basura, una bolsa plástica con siete carpetas", contó.

Agregó que la mujer le dijo que se las llevó con la intención de ocuparlas, pero al darse cuenta del contenido se preocupó y decidió llevarla a la Municipalidad.

"Es un hecho grave por el contenido de los documentos. Si estas carpetas hubiesen caído en manos de otras personas sería horrible, porque hay relatos bastante terribles de menores que fueron víctimas de abuso sexual; aparecen los nombres de los menores y de sus agresores. Información altamente personal y privada", planteó.

proteger

El concejal, manifestó que la Fiscalía debe tener mayor cuidado frente a este tipo de información."Esto vulnera todos los derechos de privacidad que tiene una víctima que supuestamente entrega nuestro Poder Judicial al momento de participar en un juicio", acotó.

El concejal dijo que las carpetas las entregará a la Fiscalía para que ellos inicien una investigación para buscar a los supuestos responsables que dejaron estas carpetas en la vía pública a vista y paciencia de cualquier persona.

qué tenían las carpetas

Desde la Unidad de Comunicaciones de la Fiscalía Regional se informó que el material encontrado no corresponde a carpetas de investigaciones vigentes sino que se trata de documentación de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (Uravit) que estaba destinada a su destrucción y que se realizará una investigación interna a objeto de establecer lo sucedido.

Además se instruyó de inmediato un sumario administrativo y una investigación penal. Se informó que el material que es destinado a su destrucción, ingresa a una máquina de picado para su completa eliminación. J