Secciones

Cada 100 matrimonios, 195 parejas se separan en Arica

E-mail Compartir

Según un estudio realizado por el portal Separadosdechile.cl en base a los datos del Registro Civil y el Poder Judicial entre enero y diciembre del 2013 la región de Arica y Parinacota ocupa el segundo lugar a nivel nacional de más rupturas matrimoniales.

Ante el panorama de que cada vez hay menos matrimonios y van en aumento los divorcios, el Acuerdo de Unión Civil aparece como una opción para la nueva forma en que se relacionan las parejas en Chile y la región.

matrimonios y divorcios

Según Separados de Chile, en 2009 nuestra región ocupaba el sexto lugar y por cada 100 matrimonios, otras 97 parejas se estaban separando legalmente.

Sin embargo esta cifra cambió en 2013 ya que por cada 100 bodas efectuadas se registraron 195 parejas separándose.

Según este mismo análisis se realizaron 955 matrimonios y 1.865 procesos de separación legal iniciados.

Sin embargo, el Registro civil a nivel nacional indicó que desde el 2009 se realizan más matrimonios que divorcios. Desde las estadísticas de la institución se puede ver una fluctuación de aumentos y disminuciones en la cantidad de matrimonios en Chile.

En 2009 se inscribieron 57.836 parejas a nivel nacional; en 2010 la cifra aumentó a 62.170; en 2011 tuvo el mayor número de los últimos nueve años con 66.132; en 2012 el registro es de 65.290 y en 2013 de 63.413.

De acuerdo a los datos del Registro Civil se identificaron 53.555 matrimonios en el año 2009; en 2010 51.531; en 2011 47.222 en 2012 48.571 y en 2013, 48.272.

convivir

Según la encuesta Adimark referida a la vida en pareja, un 15,3% de los chilenos vive en pareja sin estar casado, cifra que aumento respecto a la misma encuesta en 2008 cuando era 11,2%.

Este porcentaje equivale a 2,3 millones de chilenos, versus 5,6 millones que viven en pareja estando casados.

Según esta encuesta la mayoría de los convivientes tienen menos de 35 años (el 47%) y los matrimonios en su mayoría tiene entre 35 y 55 años (el 52%).

La síntesis de esta encuesta indicó que vivir en pareja es la forma de vida más común entre los chilenos, "si bien la mayoría convive estando casado con su pareja, cada vez son más las parejas que optan por una unión libre en lugar del matrimonio".

También indican que las uniones libres son mayoritariamente preferidas por parejas jóvenes, pero se observa una tendencia al alza entre los más adultos. J