Secciones

Hoy se realizará un homenaje a Tito Watson

E-mail Compartir

l Una memorable jornada se espera para hoy, a las 19 horas, en el Teatro Municipal cuando se entregue un merecido homenaje al Hijo IIustre de Arica, el maestro Tito Watson Saborío, con un concierto de su Orfeón Municipal y otros destacados artistas de la ciudad.

Durante la ceremonia se destacará la trayectoria del querido y longevo músico, quien llegó a nuestra ciudad en 1954, formando parte de varias orquestas de la ciudad, y luego durante 18 años se integró y dirigió la Orquesta Casino. En 1981 Tito Watson fue contratado como músico en el Orfeón Municipal, el que dirige hasta nuestros días. El querido maestro de 93 años recibirá el reconocimiento de la comunidad ariqueña, sus músicos, y las autoridades. J

150 mil personas observaron el carnaval andino

E-mail Compartir

l Según cifras entregadas por el municipio de Arica más de 150 mil espectadores durante los 3 días, disfrutaron de la décimo cuarta versión del carnaval donde 10 mil bailarines y 3 mil músicos de Bolivia, Perú y Chile dieron vida a las 62 comparsas que una vez más dejaron en el circuito todo el esfuerzo de un año para rendir su homenaje al Tata Inti y a la Pachamama. Anthony Torres, administrador municipal y presidente de la Comisión Organizadora, resaltó que están satisfechos con el resultado, aunque no se ha efectuado una reunión de análisis con todos los involucrados. Marianela Vega, directora de Turismo Municipal, comentó que el carnaval fue todo un éxito. Hoy, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en el sector de las Presencias Tutelares la tradicional ceremonia de "quema de mesa", con la cual el yatire Pedro Carrasco cerrará oficialmente el Carnaval Andino 2015 "Con la Fuerza del Sol". J

continúan los carnavales en Chapiquiña

E-mail Compartir

Literalmente se tomaron el paseo 21 de Mayo. Las delegaciones que participarán de la Gran Anata de los pueblos ancestrales -durante este fin de semana-, recorrieron el principal paseo peatonal de la ciudad promocionando lo que será el carnaval de Chapiquiña 2015, en la comuna de Putre.

Por cerca de dos horas, más de 150 personas, entre bailarines, músicos, ñustas y autoridades se transformaron en embajadores de lo que será el carnaval Anata, en la precordillerana localidad de Chapiquiña.

La actividad comenzará este sábado, al medio día con una tradicional Pawa (rogativa aymara), para luego compartir de una gran guatia para el público asistente.

Tras ello, se dará inicio al pasacalle de parte de cada una de las 13 agrupaciones participantes del carnaval.

Durante la noche se contempla la participación de los grupos: Pukara, Pasión Andina, Grupo 5 y la orquesta 90 grados.

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco destacó la unidad y organización que ha demostrado cada una de las localidades que participarán de esta novena Anata de los pueblos ancestrales, argumentando que la idea de realizar, en las distintas localidades de la comuna esta actividad, busca descentralizar las actividades de Putre y potenciar cada pueblo.

"La comunidad se ha portado excelente (…) Chapiquiña vivirá un hermoso carnaval. Tanto los dirigentes como las ñustas, que han sido unas verdaderas embajadoras del Anata, se han portado excelente", comentó el alcalde de Putre.

Carrasco agregó que se trata de un carnaval ancestral de los pueblos andinos, el que será complementado con la presentación en exclusiva y por primera vez del afamado "Grupo 5", de Pasión Andina y artistas locales tales como Los Payachatas. "Será una gran fiesta de nuestras tradiciones, con comida típicas, deporte al aire libre, donde se convivirá con la naturaleza, con respeto a la Pachama.

Marisol Barra, habitante del pueblo de Chapiquiña, invitó a los turistas y ariqueños a asistir al festival Anata que por primera vez se realiza en este poblado altiplánico.

"Luego del Anata sigue el carnaval en el pueblo. Estamos esperando a los visitantes con los brazos abiertos. Vamos a hacer una rica guatia para atender a los visitantes que vayan al carnaval. Es un hecho histórico para muestro pueblo que se realice el Anata ahí y por eso estamos muy felices", destacó. J