Secciones

Playas El Laucho y La Lisera reciben talleres de seguridad en el agua

E-mail Compartir

Cientos de niños y niñas participan cada mañana de actividades enfocadas a la seguridad en el agua.

La iniciativa, organizada por el Instituto Nacional de Deportes, contempla desde enero cursos para niños y jóvenes, con el fin de que aprovechen los días de vacaciones haciendo actividad física y dejando de lado el ocio dentro del hogar.

Para los más pequeños, se llevan a cabo los talleres de "jardín activo", enfocado a niños entre dos y cinco años. Las jornadas permiten a los más chicos realizar distintas actividades en tierra y en la orilla del mar, en la cual gastan energía y la pasan bien.

La seguridad en el agua, en tanto, apunta a niños entre seis y 14 años. Estas clases no apuntan a enseñar a nadar, sino más bien a cultivar valores tanto de buen comportamiento en el mar, como de limpieza del sector.

La coordinadora, Fabiola Vega, indicó que "la idea es mostrarle a los niños lo que está en la playa, la limpieza. Luego les demostramos cómo pueden flotar, hay niños que no saben nadar, de pronto los empujan y se asustan. Enseñamos a comportarse bien aquí, les pasamos fideos (flotadores) y aletas. Lo importante es que se sientan seguros en el agua".

Desde enero se llevan a cabo las clases que han sumado a cientos de niños, tanto de Arica como hijos de turistas.

Desde bien temprano se preparan los cuatro coordinadores para tener todo listo para los pequeños que participan diariamente. Fabiola Vega nos explica que se elige el horario de mañana por dos razones. La primera es que en esas horas el sol no pega tan fuerte, por lo cual no hay riesgo de quemaduras en los niños que participan de los talleres.

En segundo lugar, tanto El Laucho como La Lisera se encuentra con un marco de bajo público, lo que permite tener un espacio lo suficientemente grande como para que los participantes puedan desarrollar las actividades de manera segura e idónea.

El jardín activo comienza a las 11 de la mañana y se extiende hasta el mediodía. Para los más jóvenes hay dos posibilidades. El primer horario es de 9.45 hasta las 10.45 y de 11.00 a 12.00 horas.

Sin lugar a dudas que los papás han valorado esta instancia, quienes aprovechan a los coordinadores para que sus hijos pasen una mañana agradable, mientras aprenden a cómo comportarse de manera segura en la playa.

Entre los asistentes hay muchos que son recurrentes desde talleres de años anteriores, quienes han ido creciendo y mejorando sus capacidades conforme van participando en las jornadas.

Lo principal de la iniciativa es que los niños salgan de casa y no se queden todo el tiempo encerrados, que disfruten del sol y los juegos lúdicos, a la vez que establecen amistades con pequeños de su misma edad y mejoran sus capacidades sociales. J

Los cursos son gratuitos para niños de toda edad

E-mail Compartir

l Todos pueden ser parte de los talleres que se realizan diariamente en las playas El Laucho y La Lisera de lunes a jueves.

Según explicó la coordinadora Fabiola Vega, los talleres se extenderán por todo febrero, mes que inició con el segundo grupo de niños, ya que en enero culminó el primer curso.

La inscripción es gratuita, por lo que lo único que hay que llevar son las ganas de pasarlo bien junto a sus hijos. Y si se olvida del bloqueador, en el mismo lugar le entregan para que se cuide del sol. J