Secciones

Mauricio Pinilla confiesa que venía practicando su golazo

E-mail Compartir

l El golazo que marcó ayer Mauricio Pinilla no fue casualidad, al menos así lo confesó el propio protagonista que le dio el triunfo de 2-1 al Atalanta sobre el Cagliari por el Calcio. "En el entrenamiento la probé durante la semana y salió mucho más fácil en el partido", sostuvo sobre la volea que realizó y que le valió una excelente anotación. Además, en conversación con radio Cooperativa, el delantero chileno se refirió al récord que igualó con Marcelo Salas al llegar a 36 conquistas en el fútbol italiano. "Estoy feliz por la marca. Los récords están para batirlos. Espero poder superarla por creces, ya que aún me faltan un par de años acá", indicó. Finalmente, Pinilla habló sobre su ilusión de tener un lugar en la selección chilena de Jorge Sampaoli para la Copa América 2015 que se realizará en suelo nacional. "No quiero perder el tiempo sin jugar. Quiero ser una posibilidad en las próximas convocatorias. Quiero estar a nivel físico para que el entrenador pueda contar conmigo", manifestó. J

Vientos de cambios en la FIFA

E-mail Compartir

"Hoy piensas en la FIFA y piensas en corrupción". Esa fue la frase con la que el portugués Luis Figo presentó el miércoles su sorpresiva candidatura al asiento más relevante en el fútbol mundial. Superestrella como jugador, declaró que era el tiempo de "devolverle algo" al deporte que le había entregado tanto, y de inmediato comenzó a recibir el apoyo de colegas y entrenadores.

Figo se transformó en la última pieza de la elección presidencial de la FIFA, pactada para el próximo 29 de mayo, junto con otros tres personajes que, con distintas trayectorias, apuntan al mismo objetivo: desestabilizar la anquilosada estructura de una de las corporaciones más poderosas del mundo, marcada hace décadas por las acusaciones de corrupción y una estructura vertical de control.

Tres conceptos que confluyen en un personaje, Joseph Sepp Bellend Blatter.

El inmortal Eduardo Galeano escribió hace dos décadas que "no hay duda de que el mundo gira alrededor de una pelota de fútbol".Y esa pelota tiene un dueño: la Fédération Internationale de Football Association. Con más de un siglo de historia, la FIFA tiene un poder e influencia comparable a la de una superpotencia y, con 209 asociaciones reconocidas, engloba a más países que las Naciones Unidas.

En la cima de todo está Blatter, un economista suizo de 78 años que tras décadas de trabajo tras bambalinas se convirtió en su presidente en 1998, acumulando un poder difícil de cuantificar. En mayo irá por su quinto mandato, pero algo nuevo se está cocinando.

Hace cuatro años, en la última elección, Blatter fue elegido por aclamación, ya que ningún bloque opositor fue capaz de articular a un candidato de consenso. Pero este año las voces disonantes se han propagado, apoyadas por un período oscuro de denuncias y que se grafica en la "cuestionable" elección de Qatar -un país sin estadios ni tradición futbolística- como sede del Mundial 2022.

El ansia por vientos de cambios es tal que incluso el eventual candidato chileno, Harold Mayne-Nicholls, prefirió desistir para apoyar a los candidatos mejor perfilados, con los que aseguró compartía "los mismos valores y principios". Blatter es el favorito, pero tiene varios opositores a través del mundo. J

Héctor Tapia satisfecho tras la victoria alba

E-mail Compartir

Colo Colo obtuvo su primera alegría en el Torneo de Clausura tras vencer 2-0 a O'Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua, en un compromiso correspondiente a la cuarta fecha del Clausura.

El triunfo fue motivo de satisfacción para el técnico Héctor Tapia, quien culminado el encuentro no escondió su felicidad con la victoria.

"Me voy satisfecho. El torneo no será como los anteriores. Hay varios equipos que hemos cedido puntos. Más que el funcionamiento, era importante sumar 3 puntos hoy", sostuvo el entrenador.

En esa misma línea, Tapia agregó que "Hoy día el plantel hizo un gran esfuerzo y logramos una victoria fundamental para subir en la tabla y que nos deja bien parados para lo que viene".

Con respecto a si su equipo tuvo una victoria más fácil considerando la expulsión de Alejandro López, el adiestrador reconoció que sus pupilos se vieron beneficiados con tal situación. "Siempre es mejor jugar con uno más, pero lo importante es que aprovechamos nuestras ocasiones. No era fácil ganar acá en Rancagua. Nos benefició la expulsión pero ellos se refugiaron", enfatizó.

Para finalizar, deslizó una crítica para las condiciones en las que se desarrolló el cotejo, con 30 grados de temperatura en la cancha de El Teniente.

"No era fácil jugar con las condiciones que estaban presentes. Era mucho el calor. No son las mejores condiciones. Seguro podría haber sido un mejor espectáculo en otro horario. Jugar a las 4 de la tarde en verano no es lo mejor, pero entiendo que hay una calendarización que respetar", concluyó. J