Secciones

las ñustaS roban corazones en recorrido

E-mail Compartir

S er ñusta hoy en día no es sólo ponerse la banda y corona sino que conlleva una serie de responsabilidades como difundir y promocionar el carnaval donde quiera que vayan y dejar bien puesto el nombre de la comparsa.

En eso coincidieron muchas de las ñustas que ayer recorrieron el centro sacando suspiros entre el público masculino que admiraba su femenino paso por las calles ariqueñas.

Barbara Quiriñao de Juventud Ariaka comentó que "tenemos que estar bien preparadas en cuanto a los orígenes y a la historia de la agrupación".

Elizabeth López de los Tinkus Kolla Suyu agregó que una ñusta debe conocer su fraternidad para transmitir y representar la identidad cultural del pueblo.

"Además de la pasión por la danza y el vestuario y maquillaje hay que prepararse físicamente para todas las danzas porque el recorrido es largo. Bajamos varios kilos acá en el último mes de preparación he bajado 4 kilos. ", confesó. J

l Aylin Terrazas, ñusta del bloque Cheyennes de los Tobas Gigantes Alados, agradeció a su familia y a todos sus fraternos por darle la oportunidad de ser la ñusta este año. "Estoy poniendo toda la garra en nombre de ellos y estoy segura que vamos a dar que hablar este año. Para bailar tobas más que el estado físico hay que tener fuerza, garra y corazón, eso es lo más importante además de sentir la danza", explicó. La joven explicó que un traje de tobas sale aproximadamente 150 mil pesos debido a los detalles como el arco, brazaletes, cintillo. "Los mandamos a hacer a Bolivia a Rose Marie Apaza que es una excelente bordadora", aseguró. J