Secciones

No hay contaminación en el aire según informe del Cenma

E-mail Compartir

Los profesionales del Centro Nacional del Medio Ambiente (Cenma), el cual depende de la Universidad de Chile, dieron a conocer un informe preliminar que establece que Arica no presenta contaminación en el aire, pero sí hay alta concentración de metales en algunos puntos del suelo, los cuales se darán a conocer en julio ya que se debe investigar su eventual peligrosidad ante una exposición prolongada.

Ley polimetales

Este estudio fue elaborado en el marco de la Ley de Polimetales, que el Gobierno Regional implementa en diversos puntos de la ciudad.

El seremi de medio ambiente, Renato Briceño, comentó que este estudio forma parte la Ley 20.590, cuerpo legal que mandata al ministerio de dicha cartera hacer evaluaciones de riesgo de forma sistemática para ver en "qué estado estamos, lo que nos permite hoy dar tranquilidad a nuestra comunidad al poder decir que a través de los distintos trabajos que se han realizado por el gobierno regional tenemos descartado riesgo de contaminación en el aire".

aire ok

La doctora a cargo del Cenma, Isel Cortés, detalló que existen niveles de material particulado por debajo de todas las normas y mucho menos que en ciudades como Santiago y Temuco.

"Recopilamos información de estudios anteriores; de acuerdo a esa información y a nuestras propias mediciones no hay contaminación por material particulado", comentó.

La doctora Cortés explicó que el análisis se realizó al aire y a la superficie de Arica debido a que están trabajando en el marco de la Ley de Polimetales.

"Asumiendo que las fuentes contaminantes son los polimetales que estuvieron en el puerto, en el sitio F y lo que se ha movido por la Maestranza, en ninguno de esos lugares hay extracción de agua para uso potable. En el caso hipotético que pueda haberlo, no tiene relación con estas fuentes y con nuestro estudio", dijo.

Suelos

La doctora del Cenma también dijo que a pesar de que a nivel general los suelos no tienen concentraciones alarmantes, hay algunos puntos de la ciudad que tienen mayor índice de metales.

"La concentración promedio de Arica no es alarmante, pero hay algunos puntos con mayores valores que otros. Ahora evaluaremos si esos puntos pueden significar un riesgo para las personas", manifestó Isel Cortés.

Estos resultados finales serán dados a conocer a mediados de julio, pero según la doctora sólo podrían significar la posibilidad de contraer una enfermedad al estar expuestos por tiempo prolongado. y realizando determinadas acciones. J