Secciones

Mayne-Nicholls declinó candidatura a la FIFA

E-mail Compartir

l Harold Mayne-Nicholls oficializó ayer que finalmente declinó presentarse como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA.

El ex timonel de la ANFP explicó, en una conferencia de prensa, los motivos que lo llevaron a no seguir adelante con la idea de ser postulante a la testera del ente rector del fútbol mundial.

"Con la aparición de Luis Figo ahora hay tres grandes candidatos a la FIFA con los que comparto ideales y principios. La idea de él es muy similar a la mía, nos conocemos desde 2002 y estoy seguro que representa el ideal de todos", aseguró.

Además, agregó que "me interesa sumar más que dividir y analizando fríamente la situación, digo que ante tales candidatos de gran potencia, aparece muy desmejorada una posibilidad mía de ser candidato. He ofrecido toda mi colaboración porque he decidido no seguir adelante. Hay gente más preparada que yo".

En esa línea, Mayne-Nicholls reconoció que con su candidatura buscaba generar cambios reales apuntando a una "relación más cercana" entre la FIFA y los hinchas. J

En la UC aún les cuesta entender la idea de Salas

E-mail Compartir

l El trabajo de Mario Salas ha revolucionado a la Universidad Católica. Y para bien, ya que en tres partidos en el Torneo de Clausura siguen invictos con siete puntos. Además, en la cancha se ve otra actitud de los jugadores. Sin embargo, para el plantel cruzado no ha sido simple entender lo que quiere el estratega. "Hay que tener claro que es un proceso, un equipo en construcción. No es fácil entender la filosofía que tiene Mario, pero sí la hemos llevado a cabo con mucha experiencia y trabajo, que ha sido lo primordial de esto. Ojalá que lo entendamos a la perfección", comentó este miércoles el capitán Cristián Álvarez. En esta misma línea, el zaguero agregó que "nos falta entender muchas cosas, hemos trabajado diferentes tácticas y debemos ir preparándonos para distintos motivos de los partidos. No es fácil de entender, hay presiones, cosas que te van marcando cierta tendencia". Consultado por cuál es la misión que tienen los de la precordillera, Álvarez sostuvo que "la obligación es estar peleando arriba y jugar buen fútbol. Una de las cosas positivas de este nuevo proceso es el protagonismo que hemos llevado en estos tres partidos y esperamos que sea así en lo que resta del torneo, donde juguemos". Además, el jugador cruzado señaló que deben hacerse respetar sí o sí de local, algo que esperan que empiece a darse este fin de semana contra Ñublense. "Tenemos una tarea pendiente, que es ganar en casa, esperamos que este fin de semana lo logremos. Daríamos un paso importante porque mejoraríamos mucho si le ganamos bien a Ñublense. Los equipos de Ivo Basay se paran bien; en el semestre pasado nos complicaron y seguramente nos complicarán. Tenemos que tener claro que es un partido que tenemos que ganar", apuntó. Álvarez ha trabajado con Jorge Sampaoli y sabe cómo son sus entrenamientos. Consultado pos las lesiones de Cristián Suárez y Jaime Valdés, comentó que "son cosas normales dentro del fútbol que alguien se termina desgarrando". J

Chile abre el 2015 con un triunfo ante Estados Unidos

E-mail Compartir

Chile fue de menos a más en el partido que ganó ayer en Rancagua. La "Roja" despertó a tiempo gracias a Mark González y abrió el 2015 con un trabajado triunfo de 3-2 sobre Estados Unidos en un duelo amistoso. El equipo de Jorge Sampaoli no fue inmensamente superior al cuadro norteamericano, pero contó con la inspiración del volante de Universidad Católica que ratificó que pasa por un gran momento futbolístico. Su excelente presente en el elenco cruzado lo llevó nuevamente a la selección y ayer no defraudó. Sus dos goles más el de Roberto Gutiérrez le dieron a Chile la victoria en el estadio El Teniente de Rancagua y de paso cortaron una sequía de 21 años sin vencer a EE.UU. Le costó a la "Roja", sobre todo en el primer tiempo.

Estados Unidos arrancó con todo y ya a los 5 minutos estaba en ventaja tras un potente remate de Brek Shea. Si bien a los 9' Gutiérrez puso la paridad con un excelente cabezazo luego de un centro perfecto de Mark, la escuadra nacional mostró importantes falencias defensivas. La línea de tres defensores compuesta por Osvaldo González, José Rojas y Juan Cornejo no lograba entenderse y eso lo aprovechó el rival. A los 30' Jozy Altidore colocó el 2-1 a favor de los visitantes. Le costó despertar a Chile, pero la baja considerable del nivel de EE.UU. fue bien aprovechada.

Precisamente Mark González fue quien se inspiró y sacó adelante la tarea. Primero el volante de la UC marcó un golazo a los 65'. Arrancó en la mitad de la cancha, hizo una gran pared con Marco Medel, entró velozmente al área y con un bombazo puso el empate. Tremendo gol. Pero la jornada de gracia para el cruzado no terminaría allí.

Diez minutos después otra vez se llevó la ovación de Rancagua. Mark agarró el balón de lleno tras un rebote del portero y con un cañonazo mandó el balón al fondo de la red. Otro golazo. Cuando Chile no encontró las ideas apareció el ex CSKA de Moscú. No dejó dudas que está de regreso y demostró que puede ser una gran alternativa para la Copa América. J