Secciones

La bibliocombi recorre los balnearios llevando cultura

E-mail Compartir

l A casi una semana que el diputado Vlado Mirosevic inaugurara la biblioteca móvil en forma de combi que recorre distintos puntos de la ciudad llevando cultura y entretención, ya son decenas los ariqueños que disfrutan de los beneficios de leer.

Ayer, la combi móvil visitó la playa Chinchorro donde distintos visitantes se acercaron para saber de qué se trataba para así poder arrendar un libro.

Rosa Díaz, monitora de la bibliocombi, explicó que el sistema de préstamo consiste en que la persona se acerque al lugar, se inscriba con su cédula y teléfono, elija el libro que más le guste y se lo pueda llevar, ya sea a la playa o sino a su hogar por un período de 3 días.

"Tenemos cerca de mil títulos de distintos autores nacionales e internacionales. El préstamo es gratuito y está enfocado en que las personas puedan disfrutar de la lectura y mejorar los niveles", destacó la monitora.

La encargada de la combi añadió que los títulos que más han solicitado son los libros del ex Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez que "nunca pasan de moda" además de la escritora chilena Isabel Allende, los libros de historia, biografías y también los cuentos infantiles.

La combi seguirá recorriendo distintos puntos de la ciudad. J

La juguería tropical que le pone sabor y onda a la playa Chinchorro

E-mail Compartir

Y a sea para disfrutar de una calurosa tarde veraniega o para mirar el atardecer junto a un exquisito jugo de mango, piña u otros frutos tropicales rodeado de su familia, amigos o pareja. Ésta fue la idea de Cristian Ardiles, el creador de la juguería Elite Bar que desde esta semana está presente en la arena de playa Chinchorro con el fin de refrescar a los ariqueños y turistas que asistan a este amplio balneario ariqueño.

Algunos de los sabores que se pueden encontrar en el local son melón, sandía, guayaba, frutilla, naranja, durazno, limonada y yerba buena además de cerveza sin alcohol.

El bar playero tiene sillas y mesas donde los clientes pueden disfrutar de los sabores tropicales bajo el toldo de Elite Bar o bien tomarse el jugo en la arena para capear el calor que por estos días se ha hecho sentir en la ciudad de la Eterna Primavera.

Cristian Ardiles, creador de Elite Bar, dice que en un principio su idea fue armar un bar con tragos y otras bebidas refrescantes al más puro estilo de playas como Brasil donde la caipirinha se vuelve una necesidad para hidratarse al igual que en muchos balnearios caribeños.

"Tuve que hacer bastantes trámites por eso es que empezamos a funcionar tarde, pero nuestra idea es quedarnos aproximadamente hasta el 15 de marzo. A la gente le ha gustado, vienen con sus hijos a disfrutar de un rico jugo natural y les llama la atención la instalación que es bien tropical", comentó.

Agregó que la fruta que más piden acá es el mango porque representa a la identidad de la región y es típica de esta zona. "Está basado netamente en lo tropical. Nuestra idea también es contribuir al turismo y que los visitantes puedan tener un lugar para refrescarse bajo la sombra y seguir disfrutando de la playa", destacó el propietario del local.

Los precios bordean los $1500 excepto lo que es el maracuyá, la frutilla y la cerveza que tienen un valor de $2000.

BENEFICIOS

A diferencia por ejemplo de las bebidas, los jugos naturales aportan azúcares simples entregando energía saludable e hidratos de carbono (fructosa), ácidos orgánicos, vitaminas como A y C que contribuyen a asimilar elementos como hierro, calcio y fósforo en beneficio del sistema inmunológico. J