Secciones

PDI se reunirá con autoridades del Perú

E-mail Compartir

l Hoy, el jefe de la Policía de Investigaciones (PDI), el prefecto, Fernando Navarro Carvajal se reunirá en el paso fronterizo de Santa Rosa con el general de la Policía Nacional del Perú. Así lo informó durante una reunión que se realizó ayer junto con todos los jefes de las distintas brigadas que posee la PDI. Además, estuvo presente el jefe nacional de la Brigada de Homicidios, Sergio Claro.

"Nosotros coordinamos con personal nacional del Perú, con la finalidad que nos colaboraran desde el primer día que ocurrió este hecho. Tenemos una próxima reunión con el general de la Policía Nacional del Perú para coordinar y ver qué lineamientos vamos a realizar en conjunto", sostuvo Navarro.

Agregó que el jefe nacional de la BH se trasladará hoy al sector donde fueron asesinados los dos carabineros para coordinar en terreno las diligencias.

- Los peritajes están enfocados en eventuales huellas biológicas y análisis balístico. Ya se llevaron las pruebas balísticas tanto en Santiago como del Laboratorio de Criminalista en Iquique.

- Se recogieron y se levantaron varias vainillas y algunos proyectiles que estaban incrustados en las paredes de una casa. Todos esos están siendo periciados y estamos a la espera de los resultados con la finalidad de entregárselos al fiscal militar.

- Hasta hoy (ayer) se han encontrado seis vainillas calibre 22 y 11 vainillas del calibre 9 milímetros.

-

- Está en proceso de análisis, pero se presume que podría ser por armas utilizadas por carabineros.

- Hay que considerar que la lluvia también borra huellas o rastros que habrían dejado estos sujetos.

Hoy a las cinco de la mañana un amplio contingente policial se trasladará al altiplano para continuar con los peritajes. J

"Mi hijo se fue por la frontera pensando que yo no volvería más"

E-mail Compartir

Con el objetivo de trasladarse a su país de origen, un joven colombiano, identificado como Marco Armando Cabezas Caicedo, de 20 años, resultó con su pie izquierdo amputado, producto de la detonación de una mina antipersonal, cuando intentaba salir ilegalmente de Chile hacia Perú.

El hecho se produjo a las 3:30 horas de la madrugada de ayer, al sur del Límite Político Internacional Chile-Perú, entre el Hito Nº 11 y Nº 12, aproximadamente a 400 metros al este de la Carretera Internacional A-5 y al Sur de la Quebrada de Escritos, al interior de un campo minado demarcado y señalizado, según normas del Tratado Internacional de Ottawa.

Al lugar concurrió personal de dotación de la Compañía de Desminado Humanitario del Regimiento Reforzado Nº 4 Rancagua, procediendo con el rescate de esta persona a las 04:35 horas, labor realizada por una patrulla de desminadores, logrando rescatarlo, con vida, a las 06:10 horas y posteriormente fue trasladado hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Doctor Juan Noé.

hospitalizado

El jefe de turno de la unidad de Urgencias, doctor Alejandro Tapia, contó que el ciudadano colombiano ingresó al hospital a las 6.39 horas y fue intervenido por el equipo de traumatología.

"El paciente desde que ingresó a la unidad de Urgencia fue atendido de manera inmediata, posteriormente fue evaluado por el personal de turno e intervenido. Se le realizó una amputación de emergencia, a nivel del tobillo, con el fin de salvar su extremidad y por ahora se encuentra estable, sin dolor y acompañado de su familia", contó el médico. Agregó que "en estos momentos el paciente sólo tiene una intervención de urgencia y en unos 4 ó 5 días se re evaluará la necesidad de realizar una amputación en un nivel mayor, definitiva y cerrada".

sin documentación

Al hospital llegó el padre del joven herido, Marco Cabezas Monzón, quien contó que llegó el viernes en la noche desde Colombia y que desde ese día no vio a su hijo, desconociendo este que su progenitor estaba en Arica.

"Me llamaron en la madrugada que mi hijo había tenido un accidente, como está estable, le pregunté qué estaba haciendo en la frontera y me contó que se fue pensando que yo no iba volver más a Arica y tuvo la mala suerte de encontrarse con una mina antipersonal", expresó.

El hombre contó que ellos vivían en Tumaco Nariño y llegó a Arica el 2012, junto a su esposa y sus dos hijos cuando eran menores de edad. Trabajaron durante todo ese tiempo como albañiles. Dijo que después la situación se les fue complicando porque a Marco Armando ( el joven herido) se le venció la visa y no pudo regularizar sus papeles.

"Me fui a Colombia el 15 de diciembre, allá se quedó mi esposa y volví el viernes y me encuentro con esta desgracia, ver como mi hijo, un joven de 20 años resultó mutilado".

Burocracia

El padre, además, contó que su hijo decidió trasladarse solo hacia la frontera, porque estaba ilegal. Planteó que no encontró otra alternativa, porque en Chile se les complica mucho regularizar su documentación para permanecer como la Ley los obliga. "La gente de mi país está aburrida en Chile, porque es muy difícil regularizar un papel, un trámite que se convierte en un verdadero dolor de cabeza. Hay muchos colombianos que se quieren devolver a su país de origen para estar más tranquilos. Hay muchos problemas tanto para ingresar como para salir de Chile y no les queda otra alternativa de caminar por esos campos minados. Al parecer prefieren que la gente se mate y no le solucionan nada. Les pido que tengan más corazón con los extranjeros que viene buscando trabajo". J